Ciudad de México

Las explicaciones del Gobierno de Brugada tras el accidente del atleta en silla de ruedas durante el Maratón de CDMX

Clara Brugada aclaró que el incidente en el Maratón CDMX no fue causado por un bache, sino por un registro sin tapa.

Mexico City Mayor Clara Brugada speaks during the presentation of the program and organizing committee for the 2026 FIFA World Cup in Mexico City on May 7, 2025. (Photo by Alfredo ESTRELLA / AFP)
ALFREDO ESTRELLA | AFP
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México, Marco Caballero, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría de corredores en silla de ruedas, confrontó a las autoridades del Gobierno de la CDMX por las condiciones de algunas vialidades del recorrido.

Esto ocurrió luego de que dos de sus compañeros se cayeran en Avenida Chivatito, presuntamente por baches, situación que el propio concursante evidenció.

Las explicaciones del Gobierno de Brugada tras el accidente del atleta en silla de ruedas durante el Maratón de CDMX

Respuesta de la jefa de gobierno

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, respondió a los reclamos de Caballero y negó que un bache hubiera causado el incidente. Señaló que se trató de un registro mal tapado, lo que provocó la deformidad de la vialidad en esa zona.

Durante un encuentro con la prensa en el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, Brugada reiteró que no hubo baches en la ruta del Maratón CDMX. Explicó que el accidente se debió a un registro en mal estado que ya había sido reparado previamente, pero que dejó un bordecito en el pavimento.

Declaraciones de la mandataria

La jefa de gobierno comentó:“Con respecto a lo del maratón, es importante aclarar que, primero, fue un éxito rotundo el maratón y que los dos corredores que tuvieron problemas no fue un bache. Quisieron… de manera casi como una campaña de decir que fue un bache”, detalló Brugada.

Brugada insistió en que el registro no fue atendido adecuadamente, dejando una deformidad en el pavimento. “Fue un registro que no trae tapa, lo taparon mal y entonces había un borde, un bordecito. Están bien las personas y no, no fue un bache, fue un registro mal tapado, por llamarlo así y estamos trabajando”, explicó la mandataria.

Saldo blanco en la competencia

Noticias relacionadas

Las autoridades deportivas de la capital precisaron que, al término de la edición 42 del Maratón CDMX, no se registraron incidentes de gravedad, por lo que el evento tuvo un saldo blanco y se consideró un éxito en términos generales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad