Las 7 tiendas que ya no existen en México: conoce el listado completo
Conoce el listado completo de las siete principales tiendas que antes eran famosas en México y ahora ya no existen.
![Las 7 tiendas que ya no existen en México: conoce el listado completo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RCHX5IXEZNBFDMIUYHSFJCKI74.jpg?auth=79e3474efab25263f2865100ef41ce035e8f7b2fd0fc641120413c54214bb165&width=360&height=203&smart=true)
Las nuevas generaciones quizá no las conozcan pero México tiene un importante listado de tiendas que hasta el 2023, ya no existen, es por eso, que en AS México te compartiremos esta información con la finalidad de que voltees a recordar el pasado e identifiques si conoces una o más, pues varias fueron anunciadas en televisión pública, otras más tenían importante peso en sus sedes y ciudades, mientras que otras quizá las escuchaste alguna vez.
Las 7 tiendas que ya no existen en México
- 1.El Taconazo Popis
¿Recuerdas la famosa más popular de México? Fue en la década de 1960 cuando esta zapatería cobró una importante popularidad en el territorio azteca, sin embargo, su fama se vino abajo con la llegada de otras franquicias internacionales al país
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CJ45YCROZ5AEFAKCNDOTHNQH3M.png?auth=734694a7d3514693ebb6dbe81b0aaab813f2f322c5fced0eb92dfe670668b677&width=360)
- 2.Banco del Atlántico
Una de las instituciones financieras que sólo algunas personas recuerdan fue Banco del Atlántico, muy visible en México en la década de 1980, que con la nacionalización de la banca en 1982 ofrecía múltiples posibilidades a los mexicanos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GJSSSBC4OVDETJEWXG5IAN4IWQ.jpeg?auth=ff1cc0bb7f5b3ad04a5d19cbf39162567cd04130c712108b8da6805eda246085&width=360)
- 3.Burger Boy
Antes de la era de McDonalds o Burberg King, la tienda más famosa de venta de hamburguesas era Burger Boy, la cadena mexicana que incluso fue promocionada por Chabelo; fue en los años setentas que la comida rápida de esta franquicia se popularizó, y como sucedió con otras tiendas con la llegada de las grandes empresas extranjeras fue disminuyendo hasta su extinción.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FDUE2OXNL5FFPDCVI4FR4VMF7M.jpg?auth=4bc0168e02a3ecbfea6636182e1b868ec5f7a09fd7daa503cd1f527a3b8691dd&width=360)
TE PUEDE INTERESAR: Qué significa o22 y o45 en Instagram y TikTok: Así es la nueva tendencia
- 4.Bital
Bital fue una institución financiera que llegó a la banda de México tras la compra del Banco del Atlántico, sin embargo, poco duró pues fue comprado por HSBC, institución que desde el 2004 ha permanecido en el territorio nacional, siendo otra opción para los habitantes del país.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UEDY4VHC75DRNBSSTC2GEA4GPY.jpeg?auth=719e4ab4b52ed9e57f41aca9185122131f5f140ed53445361405108b4e61844a&width=360)
- 5.Bing
No nos referimos al sitio de búsquedas de Microsoft, más bien a la famosa heladería mexicana que en los años ochentas fue el lugar preferido de más de un mexicano para degustar una nieve o paleta helada, en la actualidad no a desaparecido definitivamente, en Huatulco aún queda una franquicia.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IEQPIWHSFVATHDFO6NRPZPK52Q.jpg?auth=0145b27073f1e9c980e94e7ca9c523be26fae09fc90855351bc114b8e34656f3&width=360)
- 6.Banco Serfin
En 1977 inició la historia del Banco Serfin, que rápidamente se convirtió en una de las instituciones bancarias más populares en el territorio mexicano, sin embargo, en el año 2000 desapareció debido a que fue adquirido por la franquicia de Santander, por lo que la institución financiera cambió de nombre como Santander Serfin, y años después, en el 2006 únicamente sólo se quedó con “Santander”. ¡El dato! La institución que actualmente se conoce llegó a México en 1990.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KW2YDSTWPVCLHOO3CP3YO24D4E.jpeg?auth=e09e7944114ffb2194f290b2d9bd917228d780eafe432685d915190b41894661&width=360)
- 7.Blockbuster
Blockbuster, fue una de las tiendas más populares en México que vio nacer primero a VideoCentro entre 1983 y 1999, pero para el año 2015 todas las tiendas pasaron a ser parte de su franquicia, sin embargo, poco duraron tras la llegada de The B Stores donde se rentaba películas en DVD y Blu-Ray y actualmente en todo el país ya no existen y ahora con las nuevas tecnologías, así como plataformas de streaming han pasado a la historia.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EEUSN42FQFEGZMFGANSEX6QA3Y.webp?auth=e4b1a4e6a5e14ff6a6bc4521e9829822391b552bc8c1d5d1f5ed72da4e3359ba&width=360)
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es sapiosexual, la palabra que utilizó Marco Antonio Regil y principales cualidades de lo definen?