Metrópoli

Lady Racista: Esta es la multa por hacer insultos racistas y discriminatorios contra policías en CDMX

Insultar y discriminar a policías en CDMX esta penado: conoce cuáles son los 3 tipos de multa por realizar estos actos.

Insultar y discriminar a policías en CDMX esta penado: conoce cuáles son los 3 tipos de multa por realizar estos actos.
Foto: redes sociales
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Lady Racista es un caso que se hizo viral en internet, provocando reacciones negativas contra la acción de una mujer extranjera que agredió verbalmente y discriminó a un policía de tránsito en la Ciudad de México por colocarle el inmovilizador a su auto, debido a que no pagó el parquímetro en la colonia Condesa.

Lady Racista agrede a polícia de tránsito en CDMX

Las redes sociales explotaron en esos días, con el polémico caso de una mujer extranjera a quien apodaron como “Lady Racista”, quien enfureció luego de que un policía de tránsito de pusiera el inmovilizador por no pagar el parquímetro, que es obligatorio desde hace años en la capital del país.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió un comunicado oficial en el que informó a la ciudadanía que el policía de tránsito que fue agredido por la mujer extranjera puso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

@la_roxz

"¿Odio a los negros como tú!", le grita una mujer a un policía en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Personas con estas conductas racistas y miserables deben ser exhibidas para que no queden impunes y su familia sienta al menos vergüenza #condesacdmx #foryoupage #racismo💔

♬ Boundless Worship - Josué Novais Piano Worship

Clara Brugada respalda a policía de tránsito agredido por mujer extranjera

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se pronunció ante la situación que protagonizó una mujer extranjera, señalando su rechazo a las agresiones e insultos discriminatorios en contra de un policía de tránsito. “Trabajemos todos los días por una ciudad sin clasismo, xenofobia, racismo, machismo ni ninguna forma de discriminación“, resaltó la política.

Brugada Molina, detalló que a partir de este martes 8 de julio, en la Ciudad de México se iban a implementar campañas en contra de la discriminación, prejuicios o estereotipos.

¿De cuánto es la multa por hacer insultos racistas y discriminatorios contra policías en CDMX?

En el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, se describe que quien incite al odio, haga actos discriminatorios, o violente los derechos humanos de otra persona por cuestiones de género, raza, nacionalidad, etía o color de piel, enfrentará tres tipos de multas, que van desde:

  • Cumplir una pena de 1 a 3 años de prisión.
  • Cumplir con un tiempo de 25 a 100 días de trabajo comunitario.
  • Cumplir una multa económica de 50 a 200 días de salario mínimo.

Noticias relacionadas

De acuerdo con la la normativa, las multas entrarán en vigor únicamente cuando exista una denuncia de por medio, ya que este acto activará el proceso penal de forma automática.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad