La última propuesta de Morena para los trabajadores en México: quiere revolucionar los dias de vacaciones
La reforma plantea modificar la Ley Federal del Trabajo para que los empleados puedan transferir de manera voluntaria días de descanso a colegas.
Esta semana, la diputada Carina Piceno Navarro, de Morena, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que busca permitir a los trabajadores mexicanos donar parte de sus días de vacaciones a compañeros de la misma empresa. De acuerdo con un reporte de El Economista, esta propuesta busca fomentar la solidaridad laboral y atender necesidades familiares urgentes.
La reforma plantea modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que los empleados puedan transferir de manera voluntaria días de descanso a colegas que necesiten tiempo adicional.
Los casos aplicables serían principalmente para cuidar a familiares enfermos, con discapacidad, o extender licencias de maternidad o paternidad, explicó la diputada, destacando que se trata de saldar una deuda social con los trabajadores.
Uno de los puntos centrales es que solo podrán donarse los días que excedan de los 12 obligatorios establecidos en la LFT después del primer año de servicio. Además, la transferencia no sería directa entre trabajadores, sino mediante un procedimiento regulado por la empresa, lo que busca evitar abusos y dar transparencia al proceso.
El esquema planteado contempla que el empleado que necesita días adicionales presente una solicitud formal, acompañada de comprobantes.
En un plazo máximo de 18 horas, la empresa deberá difundir la petición en canales internos, los interesados podrán informar cuántos días desean donar y finalmente, la compañía confirmará la transferencia. Todo el proceso sería anónimo y voluntario, manteniendo la prima vacacional del donante para que no pierda beneficios económicos.
La diputada resaltó que este modelo no es nuevo y ya existe en países como Francia, donde desde 2014 se aplica la Ley Mathys, creada tras un caso emblemático. En ese país, los trabajadores pueden donar de forma anónima días no usados a compañeros que lo necesiten, principalmente padres con hijos enfermos o cuidadores de personas mayores en situación de dependencia.
En Francia, la normativa establece que no se pueden donar las primeras cuatro semanas de vacaciones obligatorias, pero sí la quinta semana, días de reducción de jornada, horas extras acumuladas o tiempo guardado en cuentas de ahorro laboral. Los beneficiarios mantienen su salario y antigüedad durante el periodo de descanso, lo que da certeza y respaldo legal.
Finalmente, medios como Hellowork señalan que, aunque el procedimiento en Francia requiere la autorización del empleador, en la mayoría de los casos se aprueba porque fomenta la cohesión dentro de los equipos y fortalece la imagen corporativa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí