Profeco

La trampa del cereal Trix: Nestlé utiliza colorantes sintéticos asociados a hiperactividad y alergias

Profeco descubre que Nestlé utiliza colorantes sintéticos para elaborar el cereal Trix que están prohibidos en Europa.

Profeco descubre que Nestlé utiliza colorantes sintéticos para elaborar el cereal Trix que están prohibidos en Europa.
Foto: cortesía | google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Trix, es un famoso cereal producido por Nestlé, que es popularmente consumido para el desayuno o la cena, es bien conocido, por distinguirse entre otros productos debido a sus curiosas formas de frutillas coloridas como la frambuesa, uvas, naranjas y limones.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló un estudio que demuestra que el cereal Trix producido en México cuenta con colorantes sintéticos asociados a la hiperactividad y alergia entre los niños. La Revista del Poder del Consumidor, hizo una comparativa con su versión europea donde sí se utilizan ingredientes naturales:

  • Tix en Europa: Nestlé usa como colorantes “carotenoides”, que se derivan de las plantas y esta comprobado que no tienen efectos adversos para la salud, además, este ingrediente es utilizado en la mayoría de los cereales franceses.
  • Trix en México: Nestlé fabrica el cereal con colorantes sintéticos como el amarillo ocaso FCF (E110), azul brillante FCF (E133) y el rojo allura AC (E129), altamente relacionados con enfermedades graves.
La trampa del cereal Trix: Nestlé utiliza colorantes sintéticos asociados a hiperactividad y alergias
Foto: Revista del Consumidor

México utiliza colorantes sintéticos que están prohibidos en Europa

El Poder del Consumidor en colaboración con una organización de origen suizo, Public Eye, realizaron un estudio que demuestra que el 52% de los productos que analizaron en México tienen colorantes sintéticos, en contraparte, los mismos productos analizados que se producen en Suiza y Reino Unido, usan alternativas naturales y no colorantes.

El estudio se centra en productos procesados y ultraprocesados dirigidos a niños niñas y adolescentes, tales como cereales, botanas saladas, bebidas azucaradas y productos lácteos, de las marcas Kellogg´s, Nestlé, Sabritas/Fritos Lay o Walkers y Barcel, con producciones en México, Unión Europea y Suiza.

La trampa del cereal Trix: Nestlé utiliza colorantes sintéticos asociados a hiperactividad y alergias
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

En México se encontró que las botanas de Barcel y Frito Lay, cuentan con el 40% de colorantes sintéticos, mientras que las bebidas azucaradas tenían el 52% y los los cereales y barras el 42%. A escala nacional, Barcel, se colocó como la empresa que produce la mayor cantidad de productos con colorantes sintéticos, le siguen Frito Lay/Sabritas/Walkers.

Noticias relacionadas

Los especialistas revelaron que en México las empresas trabajan mucho con el Rojo 3, Amarillo 5 (Tartrazina), Azul 1 y caramelo IV, vinculados a hiperactividad en la infancia, reacciones alérgicas y posibles efectos cancerígenos, mismos que están estrictamente prohibidos para usarse en Europa.

  • Rojo 3, prohibidos en EU y Reino Unido por su potencial cancerígeno, pero aún presente en caramelos y productos de panadería en México.
  • Amarillo 5 y 6, vinculados con hiperactividad en la infancia y posibles efectos genotóxicos.
  • Caramelo IV, utilizado en refrescos y clasificado como posible carcinógeno por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).
  • Azul 1 y Azul 2, asociados con reacciones alérgicas y alteraciones intestinales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad