Estados Unidos

La serpiente que revoluciona California: ha conseguido sobrevivir a pesar de tener dos cabezas

Una serpiente está causando revuelo en un vivero de la ciudad de Berkeley, en California, Estados Unidos.

Todd Korol
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En el East Bay Vivarium de Berkeley, una serpiente rey de California con dos cabezas ha logrado un hito poco común: cumplir seis meses de vida. El reptil, de la especie Lampropeltis getula californiae, fue presentado al público el 26 de marzo, acompañado de imágenes, radiografías y un mensaje que resaltó su sorprendente avance, considerando la alta tasa de mortalidad entre animales con malformaciones congénitas como la bicéfala.

Bautizado como Zeke y Angel —un nombre para cada cabeza—, el ejemplar fue mantenido en discreción durante sus primeros meses, hasta que los cuidadores estuvieron seguros de que había superado los riesgos iniciales.

Según los expertos del vivero, se trata de dos cráneos fusionados a lo largo de una misma columna vertebral, compartiendo un solo conjunto de órganos internos, incluidos el corazón y el sistema digestivo.

Una característica llamativa es que ambas cabezas parecen tener cierto control sobre el cuerpo, aunque Angel muestra un dominio claro en los movimientos. Los cuidadores explicaron que esta diferencia puede deberse al desarrollo neurológico y la conexión de cada cabeza con la médula espinal. Esta peculiaridad añade complejidad al cuidado del animal y también despierta el interés de científicos y aficionados por igual.

A pesar de que solo Angel ha logrado alimentarse correctamente, los responsables del vivero informaron que la salud general del reptil es buena. Zeke, la otra cabeza, podría tener un problema en el esófago que le impide tragar, aunque continúa respondiendo activamente a estímulos. Este tipo de duplicación cefálica ocurre cuando un embrión intenta dividirse en gemelos pero no completa el proceso, generando casos extremadamente raros como este.

Alex Blancherd, dueño del East Bay Vivarium, expresó optimismo sobre la esperanza de vida del reptil, señalando que una serpiente rey en condiciones normales puede vivir entre 20 y 30 años. El seguimiento veterinario, los controles constantes y un ambiente adecuado sustentan esa expectativa. Aunque no se ha especificado su dieta, se presume que, como otras de su especie, se alimenta de pequeños roedores.

TE PUEDE INTERESAR: Así ha cambiado el Metro de CDMX cuatro años después del colapso de la Línea 12 que dejó 26 fallecidos

Zeke y Angel permanecerán en el vivero como parte de su colección expositiva, sin planes de venta. Su caso ya se ha convertido en uno de los más comentados del lugar, atrayendo a entusiastas de la herpetología y visitantes curiosos. Aun así, el vivero mantiene un enfoque más orientado al bienestar del animal que a su exhibición continua, con el fin de no alterar el entorno que ha permitido su estabilidad.

Este inusual caso también ha despertado el interés del ámbito científico, particularmente en las áreas de embriología y genética del desarrollo. Aunque no se han dado detalles sobre estudios más complejos, las imágenes difundidas revelan la estructura ósea y la fusión corporal. La evolución de Zeke y Angel plantea nuevas interrogantes sobre la biología del desarrollo y la adaptabilidad de organismos con condiciones extremas.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias