VIRAL

La nueva medalla conmemorativa que lanzó la Casa de Moneda en México: es una animalada

El evento tuvo lugar en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, y marcó un importante esfuerzo por unir ciencia, arte e historia en una pieza tangible.

La nueva medalla conmemorativa que lanzó la Casa de Moneda en México: es una animalada
Foto: Secretaría de Hacienda
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El pasado 25 de abril de 2025, en conmemoración del 490 aniversario de la Casa de Moneda de México, se presentó una colección inédita de medallas conmemorativas que rinden homenaje a la biodiversidad extinta del país. El evento tuvo lugar en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, y marcó un importante esfuerzo por unir ciencia, arte e historia en una pieza tangible.

La colección destaca por representar a seis especies de dinosaurios exclusivas de México, entre las catorce reconocidas científicamente. Los ejemplares fueron encontrados en regiones como Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán, y sus fósiles son testimonio del rico pasado paleontológico del país durante el Cretácico tardío.

Este proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto de paleontólogos, artistas y expertos en numismática, quienes se encargaron de reconstruir de manera rigurosa la posible apariencia de los dinosaurios. El objetivo: acercar el conocimiento científico a la población general mediante un objeto de colección.

La nueva medalla conmemorativa que lanzó la Casa de Moneda en México: es una animalada

Cada medalla conmemorativa incluye en su reverso una imagen científicamente autorizada del dinosaurio, su nombre científico, el periodo geológico en el que vivió, y el estado mexicano donde se hallaron sus restos. En el anverso, se representa el mapa de México actual junto con la masa continental del Cretácico tardío, la huella de un dinosaurio herbívoro y los esquemas craneales de las seis especies.

Entre los dinosaurios representados en esta primera emisión se encuentran: Labocania anomala, Latirhinus uitstlani, Coahuilaceratops magnacuerna, Tlatolophus galorum, Huehuecanauhtlus tiquichensis y Tototlmimus packardensis. Todas ellas seleccionadas bajo el criterio de ser especies únicas del territorio mexicano.

La nueva medalla conmemorativa que lanzó la Casa de Moneda en México: es una animalada

Durante la presentación, Ricardo Barragán Manzo, director del Instituto de Geología de la UNAM, destacó la relevancia de la paleontología mexicana, mientras que Marcial Luján, director de la Casa de Moneda, enfatizó que el propósito del proyecto es también fomentar la identidad nacional a través del orgullo por nuestra riqueza fósil.

Noticias relacionadas

Finalmente, la Casa de Moneda anunció que las medallas estarán disponibles para su compra tanto en sus instalaciones en Ciudad de México como en la planta de San Luis Potosí, así como en línea, para facilitar su acceso. Más allá de su valor como colección, estas piezas buscan inspirar interés en la paleontología y la numismática, resaltando la historia natural única de México.

La nueva medalla conmemorativa que lanzó la Casa de Moneda en México: es una animalada
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad