La nueva inversión de Carlos Slim en México: se hará con el control de uno de los medios de transporte más usados
Carlos Slim ganó la licitación del tren Saltillo-Monterrey por 31 mil 843 mdp. El tramo contará con 111 km de vías, 40 puentes y 9 viaductos, y moverá hasta 7 millones de pasajeros al año.


El empresario Carlos Slim Helú refuerza su presencia en el sector ferroviario tras adjudicarse la construcción del tramo Saltillo-Monterrey del Tren de Pasajeros del norte, una de las obras más relevantes en materia de movilidad en México.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) otorgó el contrato a un consorcio encabezado por Operadora CICSA y FCC Construcción, ambas compañías pertenecientes al grupo del magnate mexicano. La inversión asciende a 31 mil 843 millones de pesos y consolidará a Slim como uno de los principales actores en la infraestructura ferroviaria del país.
Un proyecto que transformará la movilidad del noreste
El tramo Saltillo-Monterrey contempla:
- 111 kilómetros de vías férreas.
- 40 puentes ferroviarios, incluido uno de 100 metros de longitud.
- 9 viaductos.
- 48 pasos superiores y 7 pasos inferiores para vehículos.
- 10 pasos superiores y 7 inferiores para ferrocarril.
La obra se ejecutará en un periodo de 32 meses e incluirá un proyecto ejecutivo que permita la integración de la vía de pasajeros con la infraestructura de carga existente. El tren alcanzará velocidades de entre 160 y 200 km/h, lo que garantizará eficiencia y seguridad en el traslado.
Capacidad de pasajeros e impacto económico
De acuerdo con las proyecciones oficiales, el Tren Saltillo-Monterrey podrá transportar 5.5 millones de pasajeros al año, con capacidad de superar los 7 millones en su etapa de consolidación.
La inversión total, que también considera la expansión del Tren del Norte hacia Nuevo Laredo, asciende a 138 mil 60 millones de pesos. Además, se estima la generación de más de 4,700 empleos directos y 14,600 indirectos, dinamizando la economía regional.
Slim supera a sus competidores
El consorcio liderado por Carlos Slim superó a rivales de gran peso en la industria:
- INDI, Azvi e ICA, que presentaron propuestas por más de 40 mil millones de pesos.
- CAABSA-OHL, con una oferta de 34 mil 697 millones de pesos.
Con este triunfo, Slim fortalece su cartera de proyectos estratégicos, en la que ya figuran el Tren Maya, el Tren México-Querétaro y el Tren Interurbano México-Toluca.
Lo que viene: siguiente fallo en octubre
El Gobierno federal adelantó que el fallo sobre el siguiente tramo, Arroyo El Sauz-Nueva Laredo, se dará a conocer el 3 de octubre de 2025. Con ello, se completará la ruta del Tren del Norte, uno de los proyectos insignia para conectar a México con la frontera estadounidense.
Noticias relacionadas
La nueva adjudicación confirma que Carlos Slim no solo lidera sectores como telecomunicaciones y construcción, sino que ahora se posiciona también como figura clave en la modernización del transporte ferroviario de pasajeros en México.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar