La nueva fecha para la revocación de mandato: el Congreso parece tenerlo claro
Legisladores quieren impulsar una iniciativa para adelantar la revocación de mandato de la Presidenta, Claudia Sheinbaum.


Legisladores del Congreso de la Unión preparan lanzar una reforma constitucional para modificar el artículo 35° de la Constitución Mexicana, cuyo objetivo es adelantar la Revocación de Mandato de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de esta forma, pretenden que los comicios se realicen el domingo 6 de junio del 2027, año en que se celebrarán otras elecciones, como:
- Renovación de la Cámara de Diputados
- Elecciones ordinarias
- Elección de jueces y magistrados
“Es buena”, califica Sheinbaum sobre la Revocación
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, expresó en conferencia matutina que la iniciativa de algunos legisladores del Congreso para adelantar la Revocación de Mandato de 2028 a 2027, no debería aprobarse “al vapor”, y que primerio podría abrirse un proceso de discusión.
“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, señaló la mandataria presidencial.
La Presidenta de México, destacó que la iniciativa para adelantar el proceso de revocación busca ajustar el calendario de comicios con esta consulta popular y así, optimizar recursos públicos y destacó que la revocación de mandato no es una propuesta nueva, sino que fue establecida en la Constitución por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “No se trata de que alguien esté pidiendo una revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Lo que se discute es cuándo se llevaría a cabo: si en 2027 o en 2028, como ocurrió en el caso del presidente López Obrador”, finalizó.
“Es una buena propuesta”, dice Sheinbaum sobre adelantar la revocación de mandato.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 11, 2025
Buscan ponerla en la boleta junto a elecciones de 2027 para beneficiar a Morena.
Cambiar las reglas a mitad del juego es hacer trampa. pic.twitter.com/hxelW0GbKT
¿Cuándo debería realizarse la próxima Revocación?
Andrés Manuel López Obrador, cuando era Presidente de México impulsó que la Revocación de Mandato se realizará durante el primer trimestre del cuarto año de administración, en su mandato la consulta popular se realizó el 10 de abril del 2022. La ley señala que para el periodo de Sheinbaum Pardo, el ejercicio tiene que organizarse hasta el año 2028.
¿Cómo es la Revocación de Mandato?
Noticias relacionadas
La Carta Magna establece que la Revocación de Mandato debe realizarse por el Instituto Nacional Electoral (INE), y podría adelantarse sólo si un 3% de la Lista Nominal de Electores (LNE), con presencia en 17 entidades federativas, así lo solicita. Este porcentaje equivale a 3 millones de personas. Otro punto relevantes, es que para que tenga validez deberán acudir a emitir su voto un 40% de la lista nominal, es decir, 40 millones de mexicanas y mexicanos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar