La moneda de 5 pesos que puede valer hasta 2.500 pesos: estos son los rasgos que la hacen especial
Existe una moneda de 5 pesos que fue puesta en circulación entre 1951 y 1954 que ahora vale miles de pesos, aquí te decimos de cuál se trata.


Las monedas mexicanas no sólo son importantes por su valor en el mercado cambiario, sino también por la autenticidad que guarda su historia, la gran mayoría fueron lanzadas para conmemorar hechos nacionales de gran importancia y tras varios años de su puesta en circulación su valor se duplica especialmente para los coleccionistas. En AS México te contamos cuál es la moneda de $5 que puede vales miles de pesos. ¡Toma nota!
Así es la moneda de $5 que vale miles de pesos
Atención amantes de la numismática porque el Banco de México (Banxico) puso en circulación entre 1951 y 1954 una moneda de valor de 5 pesos, conmemorativa al “Hidalgo Laurel” realizada en plata de 0.720 y 27.78 gramos de peso, con la leyenda “La industria, comercio y agricultura”, que en pleno 2025 ya la estar ofertando en miles de pesos.
En Mercado Libre un vendedor realizó una publicación con ubicación en Ecatepec de Morelos, Estado de México, para lanzar una curiosa oferta, en la que, esta moneda de 5 pesos del Hidalgo Laurel, la vende a 2 mil 500 pesos. El costo dividió opiniones en esta tienda digital, algunos en contra señalaron que sería una exageración, mientras que otros mencionaron que es una cifra bastante adecuada tomando en cuenta la historia de esta moneda mexicana.

Los amantes de la numismática señalaron en la publicación de Mercado Libre aspectos importantes que argumentan el costo de 2 mil 500 como son:
- La moneda de 5 pesos es bastante antigua, en la actualidad ya no se encuentran muchas.
- Cuenta rasgos muy finos y conmemorativos.
- Piden conservar su valor, en caso de que se encuentren errores en la fabricación de la moneda, ya que esta característica la hace aumentar su valor.
¡Atención! La moneda de $5 del ‘Hidalgo Laurel’ esta ofertada en otros sitios de internet por un valor de ronda los 20 y 60 dólares, es decir, 369 pesos mexicanos o, hasta mil 107 pesos. Especialistas han confirmado que esta moneda no puede comprarse en millones de pesos, pese a encontrare algún error o característica que la haga única, como son:
- Su rareza
- Su estado de conservación
- Su historia
- Su diseño
- Su antigüedad
- Su alta demanda
¿Dónde y cómo comprar monedas mexicanas?
Noticias relacionadas
La IA de Google revela que los sitios más seguros para comprar o vender las monedas son en las siguientes plataformas en línea.
- Mercado Libre: Es una plataforma popular en México para comprar y vender artículos de segunda mano, incluyendo monedas antiguas. Puedes crear una publicación con fotos de alta calidad y una descripción detallada de tu moneda.
- eBay: Es otra plataforma global para la venta de artículos de colección. Tiene una gran base de usuarios y puede ser una buena opción para llegar a coleccionistas de todo el mundo.
- Grupos de Facebook: Existen grupos dedicados a la numismática en México donde puedes publicar tu moneda y contactar con posibles compradores.
- Sitios especializados en numismática: Hay sitios web y tiendas en línea especializadas en la compra y venta de monedas antiguas. Investiga algunas opciones y contacta con ellos para ver si están interesados en tu moneda.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar