La moneda de 20 pesos que valdría 2 millones de pesos: es de la familia C1, homenajea el Bicentenario y es muy cotizada
Así son los raros y distinguidos elementos que hacen única a la moneda conmemorativa del Bicentenario de 20 pesos que valdría 2 millones de pesos.


Existe una moneda mexicana conmemorativa que podría valer hasta 2 millones de pesos, es muy buscada por los coleccionistas y en AS México te decimos cuáles son sus características y los motivos del por qué es tan significativa.
Así es la moneda de 20 pesos que valdría 2 millones
¡Atención coleccionista! La moneda de 20 pesos lanzada en el año 2021, podría ser tu boleto millonario por su elevada cotización, se trata de la conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México, que ya comienza a ser muy buscada por el mundo de la numismática.
El Banco de México (Banxico) informa que esta moneda de 20 pesos pertenece a la Familia C1, mide 30 milímetros, tiene una forma dodecagonal (12 lados), esta compuesta por aleación de alpaca plateada. En su adverso se pueden ver las figuras de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, en la parte superior esta el Ángel de la Independencia y a la izquierda lo acompaña el texto que dice “Libertad”.
TE PUEDE INTERESAR: No es la moneda de $1, Ni la de $5: esta divisa mexicana conmemorativa te dará 3 millones de pesos
En el borde superior de la moneda se puede leer “Bicentenario de la Independencia Nacional”, en el exergo se ve el signo de “$20″ con el año “1821″. En tanto, en su anverso se puede ver el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” que forma un semi-círculo en la parte superior.
¡Ojo! Los coleccionistas que buscan la moneda de 20 pesos conmemorativa, toman en cuenta cinco especificaciones esenciales antes de adquirirla. En primera se centran mucho en las rarezas de la divisa, aunque no lo creas, vale aún más cuando esta deforme, tiene errores o elementos únicos, además de:
- Se fijan mucho en el año y serie de la moneda.
- Analizan mucho el estado de la moneda.
- Verifican la cantidad de piezas disponibles que hay o que fueron lanzadas en el año de su distribución.
- Buscar que tanta demanda tienen en el mercado de la numismática.

Así podrás comprar o vender monedas que valen millones en México
La IA de Google revela que los sitios más seguros para comprar o vender las monedas son en las siguientes plataformas en línea.
- Mercado Libre: Es una plataforma popular en México para comprar y vender artículos de segunda mano, incluyendo monedas antiguas. Puedes crear una publicación con fotos de alta calidad y una descripción detallada de tu moneda.
- eBay: Es otra plataforma global para la venta de artículos de colección. Tiene una gran base de usuarios y puede ser una buena opción para llegar a coleccionistas de todo el mundo.
- Grupos de Facebook: Existen grupos dedicados a la numismática en México donde puedes publicar tu moneda y contactar con posibles compradores.
- Sitios especializados en numismática: Hay sitios web y tiendas en línea especializadas en la compra y venta de monedas antiguas. Investiga algunas opciones y contacta con ellos para ver si están interesados en tu moneda.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos