La lista completa de requisitos necesarios para acceder al beneficio “Desde la Cuna” en CDMX y quiénes pueden hacerlo
Mediante apoyos económicos, servicios de salud, vivienda, educación o alimentación, se busca garantizar derechos básicos a quienes más lo necesitan.

Los programas sociales en la Ciudad de México son herramientas esenciales para reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
Mediante apoyos económicos, servicios de salud, vivienda, educación o alimentación, se busca garantizar derechos básicos a quienes más lo necesitan. Además, estas iniciativas fortalecen el tejido social al atender a sectores específicos como adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras y jóvenes sin oportunidades.
Más allá de brindar ayuda inmediata, estos programas representan una verdadera inversión en el desarrollo sostenible de la capital. Al dirigir recursos a las comunidades más desfavorecidas, se busca romper ciclos de pobreza, fomentar el desarrollo económico local y generar nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

Importancia de apoyar a familias con niños pequeños
Apoyar a las familias con niñas y niños entre 0 y 3 años es esencial, ya que esta etapa de vida es determinante para su desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Cuando los hogares tienen mayores recursos, pueden asegurar una mejor alimentación, atención médica oportuna, higiene adecuada y un entorno más seguro para sus hijos
Menos estrés para padres, mejores oportunidades para niños
Los programas sociales dirigidos a la primera infancia también ayudan a reducir el estrés financiero de los cuidadores, lo que permite a madres, padres o tutores dedicar más tiempo y atención al cuidado afectivo y educativo.
Esta dinámica fortalece los lazos familiares y brinda a los pequeños una base sólida para el futuro. En el largo plazo, esto contribuye a una sociedad más igualitaria, con menos desigualdades estructurales.
¿Qué es el programa “Desde la Cuna”?
El programa “Desde la Cuna” es una iniciativa del Sistema Público de Cuidados en CDMX, diseñada para brindar apoyo integral a niños desde el nacimiento hasta los 3 años y 10 meses.
Proporciona una transferencia económica bimestral de 1,200 pesos para cubrir necesidades esenciales como alimentación, higiene y atención médica. Este apoyo se complementa con el acceso gratuito a más de 300 Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) que ofrecen servicios médicos, nutricionales, educativos y de estimulación temprana.

Enfoque integral y apoyo a las familias
Además del apoyo económico, “Desde la Cuna” ofrece escuelas para la buena crianza, talleres de crianza positiva y espacios de relajación para madres y padres en centros comunitarios como PILARES y UTOPÍAS.
También se implementan cooperativas de cuidado y se están transformando guarderías tradicionales en CADI. Desde principios de 2025, el programa se amplió para incluir apoyo a mujeres embarazadas, consolidando un enfoque holístico que considera el bienestar del entorno familiar.
Requisitos para acceder al programa
Para ser beneficiario del programa “Desde la Cuna 2025”, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser madre, padre, tutora o tutor acreditado de una niña o niño menor de 1 año 4 meses.
- Residir en la Ciudad de México, preferentemente en zonas con bajo índice de desarrollo.
- No recibir apoyos similares como Mi Beca para Empezar.
- Llenar la solicitud correspondiente.El objetivo es asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, sin duplicar beneficios y maximizando el impacto.

Meta 2025: 85 mil becas entregadas
La Jefa de Gobierno de la CDMX anunció que en 2025 se entregarán 85 mil becas del programa “Desde la Cuna”, una cifra que representa un avance significativo hacia el objetivo de universalizar este derecho.
Noticias relacionadas
Ya se han entregado más de 66 mil apoyos, beneficiando a más de 22 mil familias. Se prevé que para 2026 el programa sea universal, lo que significaría que todos los niños menores de mil días recibirán el apoyo, haciendo de nacer en la capital sinónimo de esperanza, dignidad y futuro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar