Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
TURISMO

La especial playa mexicana que se está volviendo tendencia por su parecido a uno de los más famosos mares del mundo

Guerrero Negro, en Baja California Sur, alberga una playa única en México donde la alta densidad del agua permite a los visitantes flotar sin esfuerzo, similar al Mar Muerto.

La especial playa mexicana que se está volviendo tendencia por su parecido a uno de los más famosos mares del mundo
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Si pensabas que ya habías visto todo en México, Guerrero Negro podría sorprenderte. Ubicada en Baja California Sur, esta playa es un fenómeno natural donde la alta salinidad del agua permite a los visitantes flotar sin hundirse, tal como sucede en el famoso Mar Muerto. Este atractivo único en el país ha llamado la atención de turistas que buscan una experiencia relajante y fuera de lo común.

El origen de Guerrero Negro está ligado a la explotación de minas salinas, lo que ha dado como resultado un paisaje blanco que, a primera vista, parece una laguna congelada.

Además de su peculiar playa, este destino forma parte de la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, un importante corredor ecológico donde conviven diversas especies de flora y fauna. Su nombre proviene del barco ballenero Black Warrior, que encalló en la zona en 1858, dejando su huella en la historia del lugar.

Más allá de la experiencia de flotar en sus aguas, Guerrero Negro ofrece múltiples actividades para los viajeros. Desde hoteles y restaurantes con mariscos frescos, hasta visitas guiadas a una de las empresas salineras más importantes del mundo, que produce 7 millones de toneladas de sal al año. Además, la playa es hogar de aves como pelícanos y garzas, convirtiéndola en un sitio ideal para los amantes de la naturaleza.

Uno de los mayores atractivos de la zona es el avistamiento de ballenas, que ocurre entre noviembre y abril. Durante este periodo, los turistas pueden observar a estos majestuosos cetáceos en su hábitat natural. También es posible visitar el faro de la laguna Guerrero Negro, que ofrece una vista panorámica espectacular, y recorrer las cercanas Dunas de La Soledad, un sitio que solo puede explorarse a pie para preservar el ecosistema local.

TE PUEDE INTERESAR: Ni Cancún ni Teotihuacán, estas son las increíbles aguas termales cerca de CDMX que son una joya escondida lejos de turistas

Si decides visitar Guerrero Negro para experimentar la sensación de flotar en su mar salino, es importante hacerlo con precaución. La alta concentración de minerales en el agua puede irritar la piel y los ojos, por lo que se recomienda limitar el tiempo de exposición y enjuagarse bien tras la experiencia.

Noticias relacionadas

Sin embargo, con los cuidados adecuados, este destino ofrece una oportunidad única para vivir algo similar a lo que ocurre en el Mar Muerto, pero sin salir de México.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad