La Catrina Fest CDMX 2025: fecha, horarios, sedes y actividades del desfile y ofrenda monumental
La Catrina Fest MX 2025 se celebrará del 7 de octubre al 6 de noviembre en CDMX con desfile, ofrendas, espectáculos y atracciones en Aztlán.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México y cada año la Ciudad de México se viste de colores, calaveras y ofrendas para conmemorarla. En este 2025, La Catrina Fest MX regresa en su onceava edición con una amplia agenda cultural, artística y gastronómica que tendrá como sede principal el Aztlán Parque Urbano, además de otros recintos culturales de la capital.
En AS México te contamos las fechas, sedes, horarios y actividades más destacadas de este festival que se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del Día de Muertos en la CDMX.
Fechas y duración del festival
La Catrina Fest MX 2025 se celebrará del 7 de octubre al 6 de noviembre, con actividades continuas que incluyen espectáculos, recorridos, ofrendas y presentaciones artísticas en distintos puntos de la ciudad.
Desfile de Catrinas 2025
Uno de los eventos más esperados es el gran desfile del 19 de octubre, que iniciará en la Calzada Flotante del Centro Cultural Los Pinos y culminará en Aztlán Parque Urbano. Decenas de catrinas y calaveras monumentales recorrerán la capital en un espectáculo que busca rendir homenaje a la tradición mexicana y atraer al turismo nacional e internacional.
Actividades y atracciones
La edición 2025 contará con actividades nuevas y tradicionales, entre ellas:
- Exposición de sombreros gigantes, intervenidos por artistas plásticos mexicanos.
- Casa de sustos Hacienda Maldita, inspirada en leyendas de terror mexicanas.
- Recorridos en Minituribús los fines de semana, acompañados de espectáculos circenses.
- Presentaciones culturales en otros espacios, como el Teatro Centenario en Coyoacán, con la obra Serenata a mis muertos.
De acuerdo con Erika Berumen, vocera de Aztlán, el objetivo es ofrecer experiencias inmersivas y fomentar la participación de nuevos públicos en la conmemoración del Día de Muertos.
Ofrendas monumentales y programación cultural
El festival también convoca a la colocación de ofrendas dedicadas a cantautores mexicanos, bajo el título Cuando muera la tarde. Estas estarán ubicadas en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, sobre la Avenida de los Compositores.
Además, se contará con actividades gastronómicas y talleres artísticos, pensados tanto para visitantes locales como para turistas extranjeros interesados en conocer las raíces de esta tradición.
Un festival con historia
En 2014, La Catrina Fest MX obtuvo un Récord Guinness al reunir a 509 personas caracterizadas como Catrinas y Catrines en la alcaldía Cuauhtémoc, lo que consolidó al evento como un referente cultural en la Ciudad de México.
Hoy, en su onceava edición, el festival busca reafirmar su papel como escaparate de talento nacional y puente entre generaciones. Según su fundador, Javier Martínez, el objetivo es mostrar lo mejor de México: “Somos un festival rico, con muchas aristas, no solo catrinas; queremos seguir siendo una ventana de lo bueno que sucede en nuestro país”.
Información práctica
- Duración: 7 de octubre al 6 de noviembre de 2025.
- Desfile principal: 19 de octubre, de Los Pinos a Aztlán.
- Sedes principales: Aztlán Parque Urbano, Bosque de Chapultepec y Teatro Centenario en Coyoacán.
- Actividades destacadas: Desfile, ofrendas, exposición de sombreros, casa de sustos, minituribús y espectáculos culturales.
Noticias relacionadas
La Catrina Fest MX 2025 promete una experiencia completa que combina tradición, arte y entretenimiento, posicionándose como uno de los eventos más emblemáticos para conmemorar el Día de Muertos en la capital del país.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí