La app móvil que comprueba la calidad del agua en las playas mexicanas: así funciona y cómo descargarla
La aplicación, creada por el Gobierno de México, está disponible para sistemas Android y iOS.


El verano está en su apogeo, y como ocurre en cada periodo vacacional, millones de vacacionistas desean pasar este tiempo de descanso en alguna de las más de 400 playas de la república mexicana. No obstante, un problema común que afecta las vacaciones es la escasa calidad del agua debido a los residuos y la contaminación. Para ello, el Gobierno de México ha implementado una nueva aplicación capaz de indicar qué tan limpia está el agua del lugar que se desea visitar.
De nombre Playas Mx, la aplicación fue creada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y permite realizar un monitoreo en los 17 estados costeros del país.
En colaboración con @COFEPRIS creamos #PlayasMX, la app que te indica la calidad del mar en las playas de 🇲🇽. ¡Descárgala ya! #SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/JCLpup9N4E
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) July 19, 2025
La herramienta fue presentada en un evento encabezado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y por la comisionada federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Armida Zúñiga Estrada. La titular de la secretaría ambiental comentó: “En México tenemos 12 mil kilómetros de playas, 3 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima que equivale al 62% del territorio nacional”.
Y profundizó: “Podemos proteger a los mexicanos y su derecho a la información, su derecho a saber cuáles son las playas donde pueden acudir sin problema, que desde el celular la gente pueda tener información oportuna sobre la calidad del agua de nuestras playas”.
A su vez, Arminda Zúñiga Estrada, comisionada federal, destacó lo siguiente: “Con esta aplicación facilitamos el acceso a la información sobre la calidad del agua de mar de nuestras playas, además de ofrecer una herramienta que permite la toma de decisiones informadas y responsables”.
Noticias relacionadas
La aplicación es gratuita y se encuentra disponible en la App Store para sistemas iOS y en Google Play Store para dispositivos que operan con Android.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar