Actualidad

Jóvenes Construyendo el Futuro: anuncian la fecha oficial del nuevo registro para este 2025

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevo registro el 1 de agosto de 2025. Conoce los requisitos, cómo postularte y cuánto dinero recibirás.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), impulsado por el Gobierno de México, anunció una nueva fecha de registro para este 2025. La iniciativa, que ofrece capacitación laboral y un apoyo económico mensual, está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

Mario Guerrero

A partir del 1 de agosto de 2025, quienes cumplan con los requisitos podrán postularse en la plataforma oficial del programa y acceder a uno de los centros de trabajo registrados. En AS México te contamos todos los detalles para que no pierdas esta oportunidad.

¿Qué ofrece el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

JCF brinda a sus beneficiarios una beca mensual de 8,440.17 pesos, además de seguro médico del IMSS mientras realizan prácticas profesionales durante un periodo de hasta un año. El objetivo es facilitar el desarrollo de habilidades, mejorar el perfil laboral y ayudar a que más jóvenes se integren al mercado formal de trabajo.

Desde su creación, millones de jóvenes han participado y cientos de empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales han funcionado como tutores o centros de capacitación.

¿Cuándo se abre el nuevo registro?

La nueva fecha oficial para el registro de aprendices será el 1 de agosto de 2025, según anunció la coordinación del programa a través de sus redes sociales. Durante esa jornada, la plataforma volverá a habilitar espacios para que nuevos aspirantes puedan completar su solicitud y elegir un centro de trabajo.

Además, se prevé que en octubre y diciembre también se abran nuevas convocatorias, por lo que es importante mantenerse atento a los canales oficiales de Programas para el Bienestar.

Requisitos para registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro

Si quieres participar por primera vez en el programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • No estar estudiando ni trabajando
  • Contar con:
    • CURP actualizada
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
    • Fotografía digital reciente

¿Cómo hacer el registro paso a paso?

El proceso de inscripción es completamente gratuito y puede hacerse en línea o en módulos móviles del programa:

  1. Ingresa al sitio oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
  2. Regístrate como aprendiz: Crea tu usuario con un correo electrónico, genera una contraseña segura y completa el formulario con tus datos personales.
  3. Sube tus documentos: Adjunta tu CURP, identificación, comprobante de domicilio y una foto tipo credencial.
  4. Explora vacantes: Consulta los centros de trabajo disponibles en tu localidad. Puedes filtrar por sectores o áreas de interés.
  5. Solicita entrevista: Una vez que te inscribas a un centro de trabajo, este deberá contactarte para una entrevista de valoración.
  6. Espera respuesta: Si eres aceptado, recibirás una notificación y empezarás a recibir tu beca mensual directamente en tu Tarjeta del Bienestar.

¿Qué pasa si no tengo acceso a internet?

Noticias relacionadas

En caso de que no cuentes con conectividad o equipo para registrarte, puedes acudir a los módulos móviles del programa que recorren diferentes regiones del país. Ahí recibirás asesoría personalizada para completar tu registro y resolver dudas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias