Internet CFE: cuánto cuesta, cómo adquirir los paquetes y en qué ciudades de México hay cobertura
Conoce los siete paquetes que ofrece “Internet CFE” y las ciudades de México donde hay cobertura.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no sólo brinda a la ciudadanía mexicana “energía eléctrica”, sino también ofrece paquetes para el servicio de telefonía e internet móvil. En AS México te contamos cómo adquirir los paquetes de internet y en qué ciudades hay cobertura.
¿Qué es internet CFE y para qué sirve?
El servicio de internet de la CFE esta a cargo de la empresa subsidiaria ‘CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos’, cuyo principal objetivo es prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido banda ancha e internet.
TE PUEDE INTERESAR: Mexicana de Aviación: ¿dónde comprar boletos para la nueva aerolínea y precios?
Para lograr la implementación del internet móvil la CFE firmó una serie de convenios con empresas como: Starlink, Elon Musk, Mifi, y SIM’s, además cuenta con puntos de recarga en Financiera para el Bienestar (FINABIEN) y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), así como en pequeños comercios.
¿En qué ciudades de México hay cobertura?
La Comisión Nacional de Electricidad lanzó la modalidad “CFE MIFI” para brindar internet a los hogares de las familias mexicanas, donde hasta el momento la cobertura es satisfactoria en las 32 entidades de la República Mexicana.
Las personas que requieran la adquisición de “SIMs físicas” podrán consultar la ubicación de las 233 sucursales a cargo del FINABIEN y SEPOMEX, a través de la página oficial a la que se accede rápidamente desde este ENLACE.
¿Cómo y cuáles son los paquetes de internet CFE?
El internet CFE cuenta con una cobertura nacional en las 32 entidades del país y ofrece tecnología 4.5G, asimismo, los usuarios que adquieren los paquetes pueden gozar de puntos de internet gratuito en zonas como: plazas públicas, hospitales, parques, escuelas, centros de salud, etc. Para consultar el mapa completo de cobertura sólo hay que dar clic en este ENLACE.
TE PUEDE INTERESAR: Las 14 rutas nacionales de Mexicana de Aviación: paso a paso para comprar boletos y precios
Los paquetes de internet CFE ofrecen esquemas de pago: mensual, semestral y anual. A continuación te compartimos el precio de cada uno y lo que ofrece:
CFE Internet Móvil 5 GB
- Plan mensual: costo 95 pesos
- Plan semestral: costo 510 pesos
- Plan anual: costo 1,010 pesos
CFE Internet Móvil 10 GB
- Plan mensual: costo 165 pesos
- Plan semestral: costo 915 pesos
- Plan anual: costo 1,770 pesos
CFE Internet Móvil 20 GB
- Plan mensual: costo 265 pesos
- Plan semestral: costo 1,560 pesos
- Plan anual: costo 3,025 pesos
CFE Internet Móvil 30 GB
- Plan mensual: costo 365 pesos
- Plan semestral: costo 2,080 pesos
- Plan anual: costo 4,050 pesos
CFE Internet Móvil 50 GB
- Plan mensual: costo 450 pesos
- Plan semestral: costo 2,600 pesos
- Plan anual: costo 5,090 pesos
CFE Internet Móvil 80 GB
- Plan mensual: costo 785 pesos
- Plan semestral: costo 4,200 pesos
- Plan anual: costo 8,180 pesos
CFE Internet Móvil 100 GB
- Plan mensual: costo 995 pesos
- Plan semestral: costo 5,300 pesos
- Plan anual: costo 10,290 pesos
Estos son todos los servicios que ofrece “Internet CFE”
- Conectividad gratuita en zonas públicas.
- Servicio de telefonía e internet eSIM.
- Internet Móvil Mifi.
- Telefonía Móvil.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.