Infonavit revela cómo puedes recibir tu carta de cancelación de hipoteca: estos son los pasos a seguir
Este documento certifica que tu deuda ha sido liquidada y asegura que la garantía hipotecaria sobre tu vivienda ha sido eliminada.

Si ya realizaste el último pago de tu crédito hipotecario con Infonavit, el siguiente paso fundamental es obtener la carta de cancelación hipotecaria.
Este documento certifica que tu deuda ha sido liquidada y asegura que la garantía hipotecaria sobre tu vivienda ha sido eliminada, permitiéndote disponer de tu propiedad sin restricciones y deteniendo los descuentos vía nómina.
¿Qué es la carta de cancelación hipotecaria?
La carta de cancelación hipotecaria es un documento oficial que confirma que tu crédito Infonavit ha sido totalmente liquidado y que la hipoteca que pesaba sobre tu vivienda ha sido eliminada.

Contar con este documento es imprescindible para liberar la propiedad ante el Registro Público o mediante un notario, garantizando que tu casa sea legalmente solo tuya.
Requisitos previos para iniciar el trámite
Antes de solicitar la carta, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Crédito completamente liquidado (verifica que tu saldo esté en ceros en Mi Cuenta Infonavit).
- Escritura escaneada de la propiedad.
- Correo electrónico vigente.
- Nombre y datos de la notaría (en caso de realizar el trámite vía notario).
Pasos para obtener la carta de cancelación hipotecaria
El procedimiento es sencillo y se realiza desde la plataforma digital de Infonavit:
- Accede a Mi Cuenta Infonavit con tu NSS o correo y contraseña.
- Verifica tu saldo y confirma que tu crédito está liquidado.
- Descarga el aviso de suspensión, que debe entregarse a tu empresa para detener los descuentos vía nómina.
- Solicita la carta de cancelación en la sección “Mi Crédito” y elige si lo harás a través de notaría o Registro Público.

Entrega y liberación de la carta
- Registro Público: Presenta la carta para que la hipoteca sea oficialmente eliminada.
- Notaría: La carta se envía al notario, quien elaborará el instrumento de cancelación. Este proceso puede generar costos adicionales, por lo que se recomienda prever un presupuesto destinado a gastos notariales.
Beneficios de obtener la carta de cancelación
Noticias relacionadas
Obtener la carta de cancelación hipotecaria no solo es un trámite administrativo, sino la garantía legal de que tu vivienda es completamente tuya. Completar este proceso asegura que no haya descuentos posteriores de nómina ni restricciones legales sobre tu propiedad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar