Infonavit

Infonavit remata casas recuperadas: ve aquí el catálogo

Infonavit inicia el remate de casas y viviendas recuperadas, aquí te decimos cómo ver el catálogo para adquirirlas.

foto: Infonavit
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Infonavit anuncia una noticia de esperanza para miles de trabajadores que buscan adquirir una casa propia en México ante un panorama complejo para cumplir esta meta personal, recientemente reveló que venderá casas recuperadas y rematadas para ofrecer alternativas más accesibles a quienes buscan tener una vivienda. En AS México te contamos las últimas actualizaciones y cómo ver el catálogo con precios por debajo del mercado inmobiliario.

Así son las casas recuperadas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anualmente hace recuperaciones de casas abandonadas o cuyos créditos hipotecarios no fueron pagados en su totalidad, entonces estas propiedades son devueltas al Instituto por causa de incumplimientos en el pago de los créditos. Muchas veces suelen rehabilitar las viviendas para venderlas nuevamente a través del Programa de Regeneración Comunitaria, cuyos precios son hasta el 30% más bajos de lo que se puede encontrar en el mercado inmobiliario.

foto: Infonavit

Infonavit remata casas recuperadas

El Infonavit explicó que el remate de las casas recuperadas no las venden directamente al público, tienen un proceso, éstas son distribuidas a distintas inmobiliarias 100% autorizadas por el Instituto para su remate oficial, también se pueden buscar a través de co-inversores autorizados y otras desarrolladoras que participan en el Programa de Regeneración Comunitaria.

¿Cómo ver el catálogo de las casas recuperadas?

  1. Acude presencialmente a una oficina del Infonavit, solicita información sobre el crédito disponible que tienes para realizar una precalificación y que te muestren el catálogo vigente de las propiedades recuperadas que tienen con ubicación y otros detalles como el estatus legal y físico de la vivienda.
  2. Puedes llamar a Infonatel para solicitar más información.
  3. Busca inmobiliarias que ofrezcan viviendas del Infonavit y pregunta por el estado de las propiedades recuperadas.
  4. En Infonavit puedes preguntar sobre las subastas oficiales que suelen realizar para la adquisición de propiedades, checa los descuentos y requisitos.

Noticias relacionadas

Es muy importante que primero conozcas tu estado con el Infonavit, es decir, si cuentas con un crédito hipotecario activo y en general el estatus que tienes con el Instituto, para ello, puedes ingresar directamente a “Mi Cuenta Infonavit”, donde conocerás más o bien, acude presencialmente al Centro de Servicio Infonavit (CESI).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias