Infonavit elimina los 1,080 puntos: estos son los nuevos requisitos para acceder a un crédito hipotecario
El Infonavit elimina los 1,080 puntos para obtener un crédito hipotecario y ahora será más fácil tener una casa propia, aquí te contamos cómo.


Infonavit elimina los 1,080 puntos que obligatoriamente se requerían para acceder a un crédito hipotecario, ahora se pronostica que aspirar a una vivienda será más sencillo, a través del programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En AS México te explicamos qué cambiará y cuáles serán los nuevos requisitos que necesitarán los jóvenes y trabajadores para obtener una casa propia.
Infonavit elimina los 1,080 puntos
Octavio Romero Oropeza, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que la eliminación de los 1, 080 puntos “rompe con una barrera injusta que impedía a muchas familias obtener su casa”, porque estaba sujeta a un sistema tradicional donde el salario base, la edad, el ahorro, y la antigüedad laboral, eran puntos relevantes para acceder a un crédito hipotecario.
El nuevo sistema que aplicara el Infonavit para otorgar créditos hipotecarios esta dirigido especialmente para los jóvenes trabajadores que cuentan con ingresos bajos y que reunir una cierta cantidad de puntos se les complica. Los otros beneficiarios serán los jóvenes trabajadores informales. “Los jóvenes son quienes tienen más capacidad de pago en función al número de años; si eres muy joven te sobra vida para pagar”, comentó Romero Oropeza.
Los nuevos requisitos para acceder a un crédito Infonavit
Los nuevos requisitos que deberán cumplir obligatoriamente los jóvenes y trabajadores interesados en obtener un crédito hipotecario con Infonavit para hacerse de una casa propia son:
- Tener un empleo formal.
- Ganar entre 1 y 2 salarios mínimos.
- No tener una vivienda propia.
- Demostrar 6 meses de antigüedad laboral para comenzar el trámite.
¡Estamos construyendo bienestar!
— Infonavit (@Infonavit) October 3, 2025
A través de un enlace a La Mañanera del Pueblo desde Huimanguillo, Tabasco, nuestro director general, @OctavioRomero_O, junto con el gobernador @TabascoJavier, informó que ya se entregaron las primeras 80 viviendas del programa Vivienda para el… pic.twitter.com/yzFMVUzYgQ
¿Cuándo entra en vigor la eliminación de los 1,080 puntos?
El director del Infonavit informó que la aplicación de la eliminación de los 1,080 puntos entrará en vigor a partir del mes de octubre del 2025. Todas las solicitudes que inicien en el décimo mes del año se atenderán con los nuevos requisitos.
Infonavit construye miles de viviendas
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que en las 32 entidades del país se construyen 300,000 viviendas, de este total 200,613 corresponden al Infonavit y 86,708 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). La titular de Sedatu detalló que la meta para este 2025 es llegar a la construcción de 400,000 viviendas, entregar casas con un valor comercial de un millón de pesos, pero su costo real sería de 600,000 pesos.
Noticias relacionadas
Las primeras casas ya fueron entregadas en Huimanguillo, Tabasco, y se espera que en las próximas semanas se entreguen más casas en Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. Asimismo, se detalló que los preseleccionados y elegibles para obtener un crédito hipotecario podrán pagarlo a un plazo de hasta 30 años.
Tabasco ya es testigo de los resultados de Vivienda para el Bienestar 🏠.
— Infonavit (@Infonavit) October 7, 2025
Derechohabientes como Saúl ya cuentan con un hogar gracias a este programa impulsado por la Presidenta @Claudiashein. Su vivienda está bien distribuida, con habitaciones adecuadas, todos los servicios… pic.twitter.com/hV7gvaNjtF
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar