W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Inflación en México disminuye a 5.84%: suma su cuarto mes a la baja desde 2021

Al cierre del mes de mayo la inflación general anual es México disminuyó, ahora se ubica en 5.84%, hila su cuarto mes a la baja desde 2021.

MÉXICOActualizado a
Inflación en México disminuye a 5.84%: suma su cuarto mes a la baja desde 2021
Foto: iStock

La inflación general anual en México ha comenzó a desacelerarse; al cierre de la jornada de mayo del 2023, se ubicó en 5.84 por ciento, lo que representa una baja desde agosto del 2021. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución de 0.22 % respecto al mes anterior del presente año, cabe recordar que en el mismo mes de mayo pero de 2022, la inflación mensual fue de 0.18% y la anual, de 7.65 por ciento.

El índice de precios subyacente que corresponde a las mercancías, los alimentos, las bebidas, el tabaco, los servicios como la vivienda, educación, etc; se registró en tasa mensual 0.32 %, mientras que la anual es de 7.39%. En el caso del índice no subyacente que pertenece a los alimentos, los energéticos, productos agropecuarios y pecuarios, así como las tarifas del Gobierno, reportaron un incremento a tasa mensual de 1.88% y tasa anual de 1.24%.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se ha movido el dólar estadounidense en los últimos 7 días en México?

El INEGI informó que del índice subyacente a tasa mensual los precios de las mercancías subieron 0.35 % y los de servicios, 0.29 por ciento, mientras que del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.34 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 3.21 por ciento; esto se debió a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

Productos y servicios que se encarecieron en mayo

  • Papas y tubérculos 13.76%
  • Vivienda propia: 0.30%
  • Loncherías, fondas, taquerías, etc: 0.56%
  • Restaurantes: 0.65%
  • Naranja: 9.32%
  • Azúcar: 4.23%
  • Refrescos envasados: 0.57%
  • Tortilla de maíz: 0.50%
  • Leche pasteurizada y fresca: 0.60%
  • Transporte aéreo: 4.78%

Productos y servicios a la baja en mayo

  • Electricidad: -21.22%
  • Limón: -23.98%
  • Gas doméstico LP: -2.86%
  • Pollo: -1.35%
  • Huevo: -2.20%
  • Servicios turísticos en paquete: -5.84%
  • gas doméstico natural: -6.14%
  • Tomate verde: -7.56%
  • Plátanos: -2.98%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI resaltó que tras las estadísticas anunciadas el jueves 08 de junio, la economía mexicana ligó su cuarto mes a la baja, sumando así la menor inflación desde agosto del 2021.

Peso mexicano registra ligera caída tras alcanzar su mejor nivel en 7 años

Al inicio de la jornada de hoy jueves 08 de junio, el Banco de México (Banxico) registró que el peso mexicano tuvo una ligera caída, tras sumar cinco jornadas consecutivas con números positivos. Tras el reporte de inflación, la moneda nacional se depreció con 0.18 por ciento, lo que quiere decir, 3.20 centavos previo al cierre de la noche anterior; asimismo el tipo de cambio se ubicó en 17.39 unidades por cada billete verde.

TE PUEDE INTERESAR: Peso mexicano rompe nuevo mínimo histórico: cuáles son los motivos y tipo de cambio frente al dólar