W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Independencia de México 2023: ¿Habrá clases el 15 y 16 de septiembre y cuáles son los próximos puentes?

Los estudiantes de México deberán acudir a clases normales el 15 y 16 de septiembre, no son puentes ni descansos oficiales.

MÉXICOActualizado a
Independencia de México 2023: ¿Habrá clases el 15 y 16 de septiembre y cuáles son los próximos puentes?
Foto: Cortesía

Un aniversario más de la Independencia de México será conmemorado, para este 2023, se cumplen 113 años desde aquel 16 de septiembre de de 1810 en que inició el banderazo de la voz y liderazgo de Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado de otros personajes históricos. En AS México te contamos si habrá clases en días patrios.

¿Habrá clases el 15 y 16 de septiembre en México?

¡Toma nota! El calendario oficial del ciclo escolar 2023-2024 de la SEP señala que SÍ habrá clases durante las fiestas patrias, debido a que el 15 de septiembre cae en viernes y no es considerado un día oficial de descanso, por ello, sí deberán asistir a clases presenciales en sus horarios diarios a menos de que los centros educativos decidan suspenderlas, pero por reglamentación todos los alumnos, docentes y administración están obligados a ir a la escuela.

Para este 2023, el 16 de septiembre caerá en sábado, por lo que, todos los estudiantes de México no acudirán a sus centros educativos y retomarán sus actividades hasta el lunes 18 del mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR: Independencia de México 2023: Conoce a los 7 personajes más importantes en la historia

Todos los días feriados y festivos del ciclo escolar 2023-2024

  • 02 de noviembre del 2023: Día de Muertos
  • 20 de noviembre del 2023: Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre del 2023: Navidad
  • 01 de enero del 2024: Año Nuevo
  • 05 de febrero del 2024: Día de la Constitución Mexicana
  • 18 de marzo del 2024: Natalicio de Benito Juárez (anualmente se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió recorrerlo),
  • 01 de mayo del 2024: Día del Trabajo
  • 15 de mayo del 2024: Día del Maestro

¿Cuántos puentes escolares tiene el ciclo 2023-2024?

  • 29 de septiembre al 02 de octubre 2023: Con motivo del Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 17 al 20 de noviembre del 2023: Con motivo del consejo técnico y la Revolución Mexicana.
  • 24 al 26 de noviembre del 2023: Con motivo del consejo técnico.
  • 15 a 18 de marzo del 2024: Con motivo de la descarga administrativa y el Natalicio de Benito Juárez.

¿Qué se conmemora el 15 y 16 de septiembre en México?

La Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810, cuando la madrugada de aquel día Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores”, un llamado a los mexicanos para lucha por su independencia. La lucha se peleó por 11 años consecutivos, durante cada una de sus etapas fueron asesinados muchos personajes relevantes en la historia de México; mujeres y hombres que aportaron a la lucha.

11 años después, con el ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, se dio el fin de la Independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Desde entonces cada año se realiza el Grito de Independencia en los distintos niveles de gobierno y los encargados de encabezar las tradicionales ceremonias son el Ejecutivo Federal, gobernadores y presidentes municipales, así como alcaldes.

Ampliar
Foto: Cortesía

TE PUEDE INTERESAR: Acta de la Independencia de México: ¿cómo es el documento original y cuántos ejemplares existen?