Incapacidad digital al IMSS: cómo solicitarla de manera digital y pasos a seguir
Los derechohabientes del Seguro Social tienen acceso a esta medida y pueden hacerlo en la ventanilla digital donde se pedirá una serie de documentos.
![Alfonso M. Jurado](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fdiarioas%2Fc2bb4e6e-174a-4e60-a89d-3a47119ac94f.png?auth=3e49f07daf7d0b146992eec9e48b75de57a31fea4e043cf103e752377bf86723&width=200&height=84&smart=true)
![Incapacidad digital al IMSS: cómo solicitarla de manera digital y pasos a seguir](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IPF7MYHHDJJLZJFV6XYEPN2ENU.jpg?auth=75d6b4230c954d52327f8e90c15746e3e5761fadaba023bccef0389c796ef3bc&width=360&height=203&smart=true)
El Instituto Mexicano del Seguro Social estableció un mecanismo para tramitar la incapacidad digital.
Como primer paso, tienes que ingresar a https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal, registrar tu cuenta CLABE ligada a tu cuenta bancaria con el uso de tu FIEL y así recibir el importe del subsidio por incapacidad para trabajar ya sea por enfermedad general, maternidad o riesgos de trabajo. Se te pedirán los siguientes documentos:
- Estado de cuenta bancario donde aparezca nombre del asegurado
- CLABE interbancaria (no mayor a tres meses de antigüedad).
- Documento oficial que contenga el Número de Seguridad Social
- Credencial para votar con fotografía vigente por ambos lados
- Solicitud de Alta y Modificación de Pago en Cuenta Bancaria (PDF)
TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS e ISSSTE: revisa cuándo recibirás el pago de este mes
En caso de que tengas Covid-19 o síntomas también puede tramitar una por cinco días naturales.
Este documento tendrás que entregarlo en tu centro de trabajo y recibirás un subsidio del 60 por ciento del salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de la incapacidad.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2RDOTUNLEVPFDOTMBLWOGWRMRA.jpg?auth=29e9e4c3f47e70f54cfb2a77466067884b38b2225a3c92cc13f4f3c670532ade&width=360)
¿Cómo solicitarla y cuáles son los pasos a seguir?
- Ingresa al Permiso COVID 4.0 dando clic en el siguiente enlace
- Captura tu Número de Seguridad Social, CURP y Captcha.
- Contesta los cuestionarios
- Llena la información solicitada
- Carga los documentos requeridos. Si cuentas con una prueba Covid positiva, cárgala en formatos .pdf o .jpg con un peso máximo de 5 MB
- Registrar los datos personales de correo electrónico
- Proporciona tu cuenta CLABE, teléfono y dirección para la emisión del permiso
- Marca la casilla del Manifiesto de veracidad
- Presiona el botón Solicitar Permiso
Una vez que termines el trámite, recibirás un correo electrónico donde obtendrás el documento de la incapacidad digital que enviarás a los representantes de tu empresa para que la hagan efectiva.
En caso de requerir más información, los trabajadores pueden llamar al 800 2222 668, opción 0. y serán atendidos por un experto en el tema.
TE PUEDE INTERESAR: Así puedes participar en el Décimo Sorteo Préstamos ISSSTE
“El permiso COVID 4.0 es un servicio que pone el Instituto para los trabajadores afiliados. Tiene el propósito de ayudarlos a trabajar rápidamente su incapacidad sin necesidad de ir al médico, sin necesidad de hacerse una prueba y recibir directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que les corresponde”, manifestó el director de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social, Mauricio Hernández Ávila.
“La idea es que nos quedemos en casa, minimicemos las cadenas de contagio y así vayamos reduciendo esta quinta ola de transmisión que tenemos en México”, agregó.