Huracán Priscilla, 8 de octubre 2025: trayectoria, estados afectados y última hora hoy en directo
Sigue en vivo la trayectoria del Huracán Priscilla, este miércoles 8 de octubre, pues provocará lluvias en algunas zonas del país.

Mostrar sólo eventos clave
Huracán Priscilla | últimas noticias
Pronóstico del tiempo para hoy 8 de octubre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte y centro), Oaxaca (norte y este), Chiapas, Puebla (este), Veracruz (costa y sur), Tabasco, Campeche (este y suroeste), Yucatán (sur) y Quintana Roo (este, centro y sur).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
- Viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: Baja California Sur (costa sur).
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Viento de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Colima, Michoacán, Oaxaca (istmo de Tehuantepec), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz (costa), Campeche y Yucatán.
- Oleaje de 5.5 a 6.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur).
- Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Colima y Michoacán.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Priscilla se localizó aproximadamente a 315 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h. Continúa vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Itinerario del Huracán Priscilla
- Miércoles 8 de octubre: el fenómeno meteorológico Priscilla disminuirá de huracán categoría 2 a 1, sus bandas nubosas estarán a 330 km al suroeste de Cabo San Lucas y Santa Fe, BCS.
- Jueves 9 de octubre: Priscilla se debilitará a tormenta tropical, y se ubicará a 235km cerca de Cabo San Lázaro, Punta Abreojos, Punta Eugenia, BCS.
- Viernes 11 de octubre: Priscilla seguirá debilitándose hasta llegar a post-tropical o remanentes con efectos ligeros en tierra cerca de Punta Eugenia, BCS.
El huracán Priscilla se ubica a 310 km al suroeste de Cabo San Lucas
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Priscilla, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 685 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
Hoy, sus desprendimientos nubosos originarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Baja California Sur; chubascos (de 5 a 25 mm) en Sinaloa y Nayarit; viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Sinaloa y Nayarit.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para este miércoles 8 de octubre del 2025, se pronostican lluvias muy fuertes a intensas en los estados de Baja California Sur, Baja California, Jalisco, Sinaloa, Nayarit, y Colima. El reporte actualizado detalla que las precipitaciones se repartirán en las siguientes intensidades:
- Lluvias puntuales intensas - Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
- Lluvias puntuales fuertes - Jalisco y Colima.
Buen día, sigue en vivo la trayectoria del Huracán Priscilla, este miércoles 8 de octubre de 2025, pues provocará lluvias en algunas zonas del país.
Rellene su nombre y apellidos para comentar