W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

Huracán Beatriz: trayectoria, estados afectados y cómo avanza en México

Te compartimos cuál es la trayectoria que está siguiendo el Huracán Beatriz; además de los estados afectados y cómo avanza por México, para que tomes tus precauciones.

MéxicoActualizado a
Huracán Beatriz: trayectoria, estados afectados y cómo avanza en Méxicog

El Huracán Beatriz se encuentra atravesando nuestro país y provocará fuertes lluvias en varias zonas de nuestro país, de acuerdo con lo compartido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A continuación, te dejamos con el informe de la trayectoria, los estados afectados y cómo avanza en México.

La mañana de este viernes 30 de junio, se informó que Beatriz pasó de Tormenta Tropical a Huracán categoría 1, siguiendo con su desplazamiento paralelo a las costas del pacífico mexicano. Mientras que sus bandas nubosas originarán lluvias de fuertes a puntuales torrenciales en el occidente, centro, sur y sureste del país; ademádichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se recomienda a la población extremar precauciones, en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

¿Cuál es la trayectoria del Huracán Beatriz?

De acuerdo con la información publicada por el Servicio Meteorológico, Beatriz se encuentra a 70 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich., y a 110 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Gro.

Se tiene prevista viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en costas de Guerrero.

Te puede interesar: Huracán Adrián se aleja de México

Pronóstico de lluvias para este viernes 30 de junio

El SMN informó que las bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; lluvias intensas (75 a 150 mm) en Nayarit, Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guanajuato, Estado de México, Morelos y Puebla y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Ciudad de México.