Huracán Bárbara llegará muy pronto a México: estados afectados y trayectoria del ciclón tropical
En el mes de junio llegará el segundo ciclón tropical a México, llevará por nombre “Bárbara”. ¡Conoce los estados afectados!
El Huracán Bárbara se aproxima a México, hasta el momento no existe alerta ni peligro por su desplazamiento, sin embargo, se sigue puntualmente su trayectoria para conocer todo sobre este fenómeno meteorológico que posiblemente aumente sus efectos para las próximas dos semanas, en AS México te contamos todo.
¿Cuándo llega el Huracán Barbara a México?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantiene en vigilancia pero no en alerta ni alarma por el acercamiento del segundo ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico, el cual podría evolucionar a tormenta tropical o huracán de nombre “Barbara”. Por ahora, este evento se mantiene como “zona de baja presión” con el 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
La autoridad meteorológica detalla que este evento navega por la costa del sureste de Estados Unidos y hasta la noche de hoy 3 de junio del 2025, se localiza a mil kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo. La Conagua explica que hay un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días, lo anterior significa, que aún faltan varios días para que su radar comience a tener efectos en tierras mexicanas.
TE PUEDE INTERESAR: Onda Tropical 2 provocará lluvias torrenciales en 14 estados de México este miércoles 4 de junio
¿Qué estados resultarán afectados por el Huracán Bárbara?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que la llegada del segundo ciclón tropical a México ocasionará lluvias, vientos intensos y un descenso de temperaturas, asimismo, las entidades que resultarían más afectadas serían:
- Quintana Roo
- Oaxaca
- Chiapas
¿Cuántos ciclones tropicales espera México este 2025?
El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó que en México para este 2025 se espera el desarrollo de 36 eventos ciclónicos que contemplan depresiones tropicales, ciclones y huracanes. Además, del total de estos eventos 19 afectarán al océano Pacífico y 17 al océano Atlántico, de este tanto, se espera que ocho alcancen la categoría 5.
Estos son los eventos que se esperan:
- 3 depresiones tropicales
- 15 tormentas tropicales
- 10 huracanes fuertes de la categoría 1 y 2
- 8 huracanes intensos de la categoría 3, 4 y 5.
Noticias relacionadas
¡El dato!La temporada más fuerte de la llegada de ciclones tropicales a México se registra en los meses de agosto, septiembre y octubre.
Lista de todos los ciclones que se formarán en el Pacífico
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscila
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda
Lista de todos los ciclones que se formarán en el Atlántico
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Néstor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí