Hoy No Circula CDMX y EDOMEX: qué autos descansan el 9 de noviembre del 2023
Hoy No Circula: autos con placas de circulación 1 y 2, así como holograma verde no pueden circular en Cdmx y Edomex el jueves 9 de noviembre del 2023.


El Hoy No Circula, funciona seis días a la semana con la finalidad de cuidar el medio ambiente y reducir las emisiones de gases contaminantes. En AS México te compartimos el calendario completo para hoy jueves 9 de noviembre del 2023, cuya finalidad es que verifiques qué días descansas y las multas a las que estarás expuesto en caso de infringir la ley.
Autos que descansan en CDMX y EDOMEX | jueves 9 de noviembre
El programa Hoy No Circula dice que los carros que tienen prohibido andar en el Valle de México son aquellos que cuentan con engomado verde, terminación de placas 1 y 2, así como aquellos automotores que tienen holograma de verificación 1 y 2.
TE PUEDE INTERESAR: Verificación Vehicular EDOMEX 2023: autos y placas que presentan el tramite en noviembre
¿En qué municipios aplica el Hoy No Circula en EDOMEX?
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- ChicoloapaN
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalneplantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco

Medidas para reducir el uso del automóvil
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
- Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o cualquier productor que contenga solventes.
- Recargar gasolina después de las 18:00 horas y no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué autos presentan la verificación vehicular en CDMX durante noviembre del 2023?
¿Qué vehículos están exentos del Hoy No Circula?
- Carros con holograma 00 y 0
- Autos electrónicos
- Automovilistas híbridos I y II
- Motocicletas
- Taxista
- Transporte público
- Transporte de carga
- Autos que pertenecen a trabajadores de salud con tarjetón autorizado
Infracciones que debes evitar
- No contar con seguro obligatorio de daños: la multa es de de 20 a 40 UMA’s, es decir entre 2 mil 74 pesos a 4 mil 149 pesos.
- Invadir el paso peatonal: la multa es de 10 hasta 80 UMA’s, lo que equivale de 1 mil 374 pesos hasta 8 mil 299 pesos.
- Agredir verbal o físicamente a un agente de tránsito: 20 a 30 veces la UMA, lo que es igual a 2 mil 74.8 pesos y hasta 3 mil 112 pesos.
- Utilizar el claxon sin razón alguna: la multa es de 5 a 10 UMA’s, es decir entre 518.7 a mil 37 pesos.
- No utilizar la direccional: la multa es de 10 veces la UMA, lo que equivale entre 518.7 a mil 37 pesos.
- No permitir o impedir la circulación a vehículos de emergencia: la multa es de 10 a 20 veces la UMA, lo que significa entre mil 37 a 2 mil 74.8 pesos.
- No respetar los límites de velocidad: la multa es de 10 a 20 UMA’s, lo que equivale a mil 37 y hasta 2 mil 74.8 pesos
- No respetar el programa Hoy No Circula: la multa es de 2 mil 74.8 pesos a los 3 mil 112.2 pesos.
- Conducir sin licencia: la multa es de mil 37 a 2 mil 74.6 pesos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.