¿Home office de dos días a la semana en México?: así avanza la iniciativa que pronto podría aprobarse
Diputada de Movimiento Ciudadano propone ante el Congreso dar hasta dos días de home office a trabajadores en México.


El home office es una nueva modalidad de trabajo que se adoptó en México y otras partes del mundo con la pandemia de Covid-19, que obligó a millones de personas a quedarse en casa para salvaguardar su salud y laborar a distancia. Tras la finalización de la contingencia sanitaria, algunas empresas impulsaron dos modalidades; la presencial y la virtual, mientras que otras más volvieron a la normalidad de acudir todos los días a la empresa.
La nueva realidad volvió a los centros laborales de México en el primer semestre del 2022, después poco a poco los trabajadores fueron regresando a trabajar en una o ambas modalidades. En este 2025, varias empresas permiten hasta un día de home office, bajo esta tónica existe una iniciativa que lleva la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que propone establecer de ley dos días de home office por semana.

¿Qué dice la iniciativa que propone hasta 2 días de home office en México?
Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, envió a la Comisión Permanente una iniciativa que propone dar hasta dos días de home office por semana, a los trabajadores que tengan las condiciones para poder aplicar esta modalidad de trabajo en sus actividades. La propuesta señala que deberá existir un acuerdo 100% por escrito entre el jefe y el empleado para establecer el home office.
La diputada federal resaltó que el motivo por el que decidió proponer la iniciativa del home office, es debido a que la gran mayoría de los trabajadores mexicanos viajan tiempos extensos en el transporte público para llegar hasta sus centros laborales, cuentan con horarios que no son flexibles, y en algunos casos sus jornadas laborales son extensas y no les da tiempo para separar lo profesional de la vida personal.
Ortega explicó que otro motivo importante de su iniciativa de propuesta es que se tiene que atender la salud mental de las y los trabajadores, que muchas veces se ve afectada por la carga laboral que hay en las empresas.

¿Las empresas se pueden negar a dar el home office en caso de aprobación?
La iniciativa de la diputada federal de Movimiento Ciudadano establece que las empresas, jefes o empleadores sí pueden negarse a dar el home office, sólo en los siguientes escenarios: “La persona empleadora podrá negar total o parcialmente la solicitud de teletrabajo cuando existan causas técnicas, operativas o de servicio debidamente justificadas, las cuales deberán ser comunicadas a la persona trabajadora por escrito y de manera fundada”.
¿A quién esta dirigida la iniciativa de home office?
Un dato importante que resalta la iniciativa, es que, la Ley de Home Office estaría dirigida especialmente a las personas que cumplan con estos aspectos laborales: “las personas trabajadoras cuya labor pueda desarrollarse mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, y sin que sea indispensable su presencia física en el centro de trabajo, tendrán derecho a solicitar hasta dos días por semana bajo la modalidad de teletrabajo”.
Noticias relacionadas
En la iniciativa de propuesta de señala que para aplicar el home office de hasta dos días por semana se tienen que tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Establecer qué días serán de home office, y cuáles presenciales.
- No habrá reversibilidad, por ello, se pide que exista una firma y contrato por escrito.
- Respetar la desconexión.
- Igualdad de trato.
- Derechos laborales ante la ley.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar