¿Hay Doble Hoy No Circula el lunes 14 de abril del 2025?: estos autos no circulan en Cdmx y Edomex
Los autos con engomado amarillo tienen prohibido circular en calles y avenidas de CDMX y EDOMEX este lunes 14 de abril del 2025.


¡Atención conductores! Este lunes 14 de abril del 2025, el programa Hoy No Circula aplica en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (EDOMEX). Si no quieres recibir una multa en AS México te recomendamos verificar si tu vehículo tiene alguna restricción.
¿Hay Doble Hoy No Circula para el 14 de abril del 2025?
¡Buenas noticias! El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de México informa que este lunes 14 de abril del 2025, no se activó la contingencia ambiental, ni el Doble Hoy No Circula debido a que las condiciones del aire se mantienen equilibradas y libres de contaminantes. Para conocer en tiempo real la calidad del aire ve a este ENLACE.
Así aplica el Hoy No Circula en CDMX y EDOMEX
Hoy No Circula, es un programa que funciona seis días a la semana con la finalidad de cuidar el medio ambiente y reducir las emisiones de gases contaminantes. El horario en que se aplica es de 5:00 de la madrugada a las 22:00 horas, restringiendo la entrada y salida de autos en el Valle de México. Esta restricción aplica también para los autos con placas foráneas.
¡Evita multas! Los autos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, así como aquellos con holograma de verificación 1 y 2, tienen prohibido transitar por las calles y avenidas del Valle de México, con motivo a las reglamentaciones del Hoy No Circula.
En estas zonas es valido el Hoy No Circula
La Secretaría de Movilidad establece que el programa Hoy No Circula aplica para las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los siguientes municipios de la entidad mexiquense:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Iztalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Técamac
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Chalco
TE PUEDE INTERESAR: Todo sobre la jubilación en México: edad oficial y requisitos a cumplir en 2025 que debes saber

¿Qué vehículos están exentos del Hoy No Circula?
Los vehículos que sí pueden circular son:
- Vehículos con holograma de verificación 0 y 00
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Vehículos de emergencia
- Vehículos de transporte escolar
- Vehículos de personas con discapacidad
¿Cuál es la meta del Hoy No Circula?
Las autoridades establecieron medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la capital chilanga, sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la limitación de su circulación.
Así puedes ver qué día no circulas en la Megalópolis
Los propietarios de un auto o moto con placas de la Zona Metropolitana del Valle de México pueden acceder a este ENLACE, y conocer rápidamente qué día tienen prohibido circular. Lo único que deberán realizar es ingresar su holograma y último dígito de la placa.
La sanción que debes pagar por infringir el Hoy No Circula
Las personas propietarias de un auto o moto que infrinjan la ley circulando en un día prohibido como comanda el programa Hoy No Circula, deberán pagar una multa que corresponde entre 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que significa una sanción económica que oscila entre los dos mil 074.8 pesos a los tres mil 112.2.
Estos autos deben verificar en abril del 2025
- Estado de México: El calendario oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de México señala que para este mes de abril del 2025, los autos con engomado rojo, placas de circulación 3 y 4, deberán realizar la verificación del periodo (marzo-abril) antes del día 30 de este cuarto mes del año. En tanto, quiénes tengan el engomado verde, placas de circulación 1 y 2, tienen que hacer el trámite para el periodo (abril-mayo) hasta el próximo 31 de mayo del 2025.
- Ciudad de México: El calendario de verificación vehicular de la Ciudad de México señala que para el mes de abril los automovilistas que radican en la capital del país tendrán que acudir a los verificentros a realizar el trámite para el periodo “marzo-abril” y “abril-mayo”; le toca a los carros con engomado rojo, placas de circulación 3 y 4, así como los vehículos con engomado verde, placas de circulación 1 y 2, respectivamente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos