¿Hay Doble Hoy No Circula el lunes 10 de marzo del 2025?: autos y placas que descansan en CDMX y EDOMEX
Para el comienzo de la semana los coches con engomado amarillo y terminación 5 y 6 no podrán circular en CDMX y Edomex.


Seis días a la semana se aplica el Hoy no circula con el objetivo de que las personas que circulan entre Ciudad de México y Estado de México hagan caso a las restricciones cuyo objetivo es cuidar las emisiones de gases y el medio ambiente ya que suele haber mala calidad del aire.
¿Qué autos no pueden circular este lunes 10 de marzo?
Para reducir la mala calidad del aire en el Valle de México, este lunes 10 de marzo se quedan en casa engomado amarillo, holograma uno y dos. También los autos foráneos que sus placas de circulación tengan la terminación 5 y 6, por lo que el doble hoy no circula no se aplicará este día.
Cabe señalar que el doble hoy no circula se aplica cada vez que hay mala calidad del aire en el Valle de México, por lo que, hasta el momento, no habrá doble hoy no circula hasta que se den las condiciones antes mencionadas. Cabe mencionar que el Hoy No Circula normalmente es vigente desde las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 9, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/0pN3aLI44G
¿Cuál es la meta del Hoy No Circula?
Las autoridades establecieron medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la capital chilanga, sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la limitación de su circulación.
¿En qué municipios se aplica el programa Hoy No Circula?
De lunes a sábado, los municipios en los que se aplica el Hoy No Circula son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
TE PUEDE INTERESAR: Se acabaron las dudas: Así será el nuevo cobro de multas en CDMX y Edomex
¿Qué autos presentan la verificación en marzo del 2025?
Estado de México: Los autos con engomado rosa, placas de circulación 7 y 8, tienen hasta el 31 de marzo, mientras que los carros con engomado rojo, placas 3 y 4, su fecha límite para verificar es el 30 de abril.
Ciudad de México: En el periodo ‘febrero-marzo’ verifican los autos con engomado rosa, placas 7 y 8. Para el periodo ‘marzo-abril’, les toca verificar a quienes tengan engomado rojo con pacas de circulación 3 y 4.
¡Que no te multen! Así puedes ver qué día no circulas
Noticias relacionadas
La Secretaría de Movilidad proporciona a los conductores una página de internet en la que podrán verificar qué días circulan en calles del Valle de México y qué otros deberán permanecer en casa, todo lo que tienen que hacer es dar clic es este ENLACE, y colocar los datos que solicita el sistema como: holograma y último dígito de la página y finalmente dan clic en “consultar”; así de fácil conocerán si descansan o circulan.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar