¿Hay clases el 15 y 16 de septiembre por la Independencia de México este 2025?
SEP responde si habrá clases el 15 y 16 de septiembre por el 215 aniversario de la Independencia de México este 2025.


A pocos días de arrancar el ciclo escolar 2025-2026, los estudiantes de la SEP gozarán del primer puente educativo con motivo de eventos históricos en el país, en AS México conoce si el lunes 15 y martes 16 de septiembre habrá clases, megapuente o será día feriado oficial.
¿Hay clases en México el 15 de septiembre?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que el lunes 15 de septiembre, todos los estudiantes que cursan el preescolar, primaria y secundaria deberán acudir a sus centros educativos en los horarios habituales porque el calendario oficial indica que sí hay clases y las actividades se deben mantener de forma normal.
¿Hay clases en México el 16 de septiembre?
¡Buenas noticias estudiantes! La SEP confirma que el próximo martes 16 de septiembre del 2025, la educación básica no tendrá clases con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México. Es importante destacar que muchos centros educativos sí gozarán de un megapuente y retomarán sus clases hasta el miércoles 17 de septiembre, pero dependerá de la agenda de cada escuela.
¿Cuándo cae el primer puente del ciclo 2025-2026?
Atención estudiantes, el primer puente del nuevo ciclo escolar 2025-2026 para estudiantes de la SEP esta previsto hasta el mes de Día de Muertos, la fecha exacta es para el lunes 17 de noviembre con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana, este puente contempla tres días sin clases, comenzando el viernes 14 de noviembre, tras salir del horario escolar habitual.
Fechas de todos los puentes del ciclo 2025-2026
- Viernes 1 de enero del 2026 - aunque parece un puente escolar, en realidad los estudiantes estarán de vacaciones en esa fecha.
- Lunes 2 de febrero del 2026 - el puente inicia desde el viernes 30 de enero y se retoman las clases hasta el martes 3 de febrero.
- Lunes 16 de marzo del 2026 - el puente comienza desde el viernes 13 y se retoman las actividades hasta el martes 17.
- Viernes 1 de mayo del 2026 - el puente comienza desde el jueves 30 de abril y se retoman las actividades hasta el lunes 4.
- Viernes 15 de mayo del 2026 - el puente inicia desde el jueves 14 y los estudiantes vuelven a sus aulas hasta el lunes 18.

¿Qué se celebra el 13 de septiembre en México?
El 13 de septiembre de cada año, se conmemora un aniversario más de la batalla del Castillo de Chapultepec y los Niños Héroes; guerra que sucedió en 1847, cuando Estados Unidos invadió México bajo la acusación de haberse apoderado de Texas, sin embargo, esta región sí pertenecía al territorio mexicano desde la época de la Colonia.
La guerra tuvo lugar en el Castillo de Chapultepec, donde 700 soldados mexicanos encabezados por el general Nicolás Bravo, esperaban a las tropas norteamericanas; tras un intenso bombardeo Estados Unidos tomó como prisionero a Nicolás Bravo, mejor conocido como “héroe de la Independencia de México” y a 600 soldados más.
Noticias relacionadas
En la intensa batalla fallecieron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, seis cadetes que pasaron a la historia como“Niños Héroes”por luchar hasta el final por la libertad de México.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar