¿Habrá puente en México por el 1 de mayo que es Día del Trabajo?
Conoce los detalles acerca de si tendrás más días de asueto con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo.

El 1 de mayo se conmemora el Día de Trabajo, no sólo en México, sino en el mundo. En el calendario de nuestro país, está marcado como un día de asueto obligatorio porque así está considerado por la ley.
Sin embargo, este año la fecha cae en sábado. Seguramente te preguntarás si este día se recorrerá como sucede con otras celebraciones y tendrás uno de los llamados puentes vacacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Préstamos Personales ISSSTE 2022: quién lo puede tramitar y requisitos
¡Atención personas trabajadoras!
— PROFEDET (@PROFEDET) April 24, 2022
Si prestas tus servicios en domingo, esta información es para ti.
¡Acércate a PROFEDET!
☎️800 911 7877 y 800 717 2942
📱55 14 84 87 37
📧 orientacionprofedet@stps.gob.mx
Todos nuestros servicios son gratuitos. pic.twitter.com/U4AWOm3Sdn
Tenemos una mala noticia. Es mejor que no hagas planes porque no habrá fin de semana largo. Contrario a fechas como el 5 de febrero, el 1 de mayo no se mueve, sino que si es en fin de semana, se deja pasar sin motivo de descanso.
Noticias relacionadas
Sin embargo, si te toca trabajar ese domingo, se te tiene que pagar más de lo normal. De acuerdo al artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, “los trabajadores que presten sus servicios en algún feriado oficial deberán recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.
Para el 5 de mayo, pese a que se conmemora la Batalla de Puebla, tampoco se considera un fin de semana largo. Lo que tienes que considerar es que se suspenden clases, según el calendario estipulado por la Secretaría de Educación Pública.
Días feriados y descanso obligatorio en México
- 1 de enero
- 7 de febrero (5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana)
- 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Día de la Independencia)
- 21 de noviembre (20 de noviembre Día de la Revolución Mexicana)
- 25 de diciembre (Navidad)