Habrá bajada de pensiones: el Gobierno investigará las “cantidades excesivas” y estos serán los afectados en México
Sheinbaum someterá a revisión las pensiones millonarias de Pemex y promete cambiar su sistema de jubilación.


El sistema de jubilaciones y pensiones en México podría cambiar en los próximos meses, toda vez, que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a recordar que uno de sus pendientes que tiene en su agenda es un diálogo con Petróleos Mexicanos (Pemex) y su sindicato para regularizar sus pensiones, ya que, algunas son muy excesivas y generan un gasto que comprometería a la salud financiera de la petrolera.
Sheinbaum va por las pensiones de Pemex
La ejecutiva nacional explicó que algunas pensiones de Pemex rondan los 90 mil millones de pesos en gasto anual, ante ello, la meta de su Gobierno es reformarlas sin lastimar los derechos de los trabajadores. Sheinbaum Pardo, expresó que la mayoría de las jubilaciones son heredadas de administraciones pasadas, por tal razón serán sometidas a una revisión rigurosa y aseguró que se avecinan “sorpresas” para las pensiones más altas o “muy exageradas”.
La revisión de las pensiones de Pemex se adaptarán a la nueva Ley de Empresas Públicas del Estado. La mandataria nacional explicó que se han detectado casos específicos en trabajadores, muchos de confianza, que se encuentran recibiendo pensiones muy altas, por lo que evaluarán las medidas a tomar. Los datos que se obtengan de la investigación se estarían revelando en próximos meses durante la conferencia matutina.
“Se pagan de pensiones de pensiones de Pemex cerca de 90 mil millones de pesos en un año. Estamos revisando incluso las pensiones más altas; ahí les vamos a dar algunas sorpresas, porque hay pensiones muy exageradas que se están pagando”, expresó Sheinbaum Pardo.
Pemex tiene un gran problema, la deuda heredada del régimen neoliberal y particularmente la que dejaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto: presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/Ft1f6TyvQG
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) September 5, 2025
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que las pensiones millonarias otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de México, ya que son recursos del erario, por ello, informó, que los exfuncionarios que reciben pensiones millonarias pueden acercarse a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensión modesta.
“Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos, imagínense, mensuales y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, que quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias. Tanto Luz y Fuerza, como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, afirmó Sheinbaum.
Noticias relacionadas
En el caso de Pemex, detalló que se paga un monto anual de 24 mil 844 mdp a un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas, de la cuales 544 reciben más que las percepciones de la Jefa del Ejecutivo Federal por 1 millón 827 mdp; y 618 casos cuya pensión es mayor al monto anual bruto de las percepciones del director general de Pemex.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar