Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Google aclara qué pasará con el Golfo de México pero enciende todavía más a Sheibaum

Google respondió a la carta enviada por el gobierno mexicano respecto al cambio de nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en su plataforma Maps.

FILE PHOTO: The logo of Google LLC is shown at an entrance to one of their buildings in San Diego, California, U.S., October 9, 2024.  REUTERS/Mike Blake/File Photo
Mike Blake
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El gobierno de México recibió una respuesta de Google tras la carta enviada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, a la CEO de la empresa, Sundar Pichai. La solicitud buscaba aclarar el cambio de nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en la plataforma de Google Maps.

Durante la conferencia matutina del 17 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la respuesta de la empresa. En su mensaje, Google agradeció la comunicación y explicó que su plataforma sigue políticas globales e imparciales al presentar los nombres de lugares en sus mapas, basándose en múltiples fuentes autorizadas.

Google argumentó que la actualización del nombre provino del Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidos (GNIS), el cual cambió oficialmente el término “Golfo de México” a “Golfo de América”. Como resultado, la empresa ajustó su plataforma para reflejar este cambio en el territorio estadounidense, manteniendo el nombre original en México.

No obstante, Sheinbaum rechazó esta postura, señalando que Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México ni de Cuba, ya que el Golfo de México es compartido por tres países. Además, argumentó que el cambio fue impulsado por un decreto de Estados Unidos relacionado con su plataforma continental.

La carta de Google también destacó que los tratados internacionales no regulan cómo las plataformas privadas presentan los nombres geográficos y reiteró su disposición a mantener un diálogo con el gobierno mexicano para resolver cualquier inquietud. Asimismo, ofreció una reunión con su equipo local para discutir el tema de manera más detallada.

Noticias relacionadas

A pesar de la respuesta de la empresa, la polémica sobre el cambio de nombre del Golfo de México continúa. La postura del gobierno mexicano indica que buscarán medidas para evitar modificaciones unilaterales en denominaciones geográficas que afecten la soberanía nacional.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad