Política

Gertz Manero renuncia a la FGR: Senado lo avala y Ernestina Godoy se perfila para ocupar el cargo

Senado avala la renuncia de Gertz Manero para fungir como embajador de México por autorización de Sheinbaum.

foto: redes sociales
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo al que ocupó desde 2019, desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Fue a través de una carta enviada al Senado de la República que externó su agradecimiento y dimisión para seguir sirviendo al país, pero ahora como “embajador de México ante un país amigo”, tras ser propuesto para ese cargo por la Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

El Senado de la República aprobó en fast track, con 4 votos a favor de Morena, PT y PVEM, 22 votos en contra del PRI, PAN y MC, la renuncia de Gertz Manero, tras calificar como causa grave.

Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado,dijo: “El Senado de la República, en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 24 de la Ley de la Fiscalía General de la República, acepta y aprueba la renuncia del doctor Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República, por haber calificado como causa grave el motivo de la misma”.

¿Quién ocupará la titularidad de la Fiscalía?

Ernestina Godoy Ramos, será quien se quede por ahora como encargada de despacho de la Fiscalía General de la República, luego de que Manero la nombrará como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC). El siguiente paso será esperar a que el Senado defina el proceso para elegirla oficialmente como nueva titular.

Godoy Ramos, hizo historía al convertirse en la primera mujer en liderar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de enero del 2020 a enero del 2024. Es abogada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fundó las asociaciones civiles Asociación Nacional de Abogados Democráticos, la Alianza Cívica y la Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia.

Noticias relacionadas

En octubre del 2024 asumió el cargo de Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo federal, tras recibir el nombramiento por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias