CLIMA

Fuertes lluvias en CDMX: activan alerta amarilla y naranja en alcaldías

Protección Civil activó la alerta amarilla y naranja en 7 alcaldías de la CDMX por fuertes lluvias, hoy jueves 03 de agosto.

Fuertes lluvias en CDMX: activan alerta amarilla y naranja en alcaldías
Foto: Cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

Las fuertes lluvias acompañadas de caída de granizo y vientos intensos prevalecen la múltiples estados del país; hace unas horas Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta amarilla y naranja por las intensas precipitaciones, en AS México te compartimos los detalles.

CDMX activa alerta amarilla en 5 alcaldías

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIPC) activó la alerta amarilla para 5 alcaldías capitalinas donde se esperan fuertes lluvias que dejen de 15 a 29 mm de agua, también se prevé la posibilidad de caída de granizo y vientos que superan los 50 kilómetros por hora.

Las alcaldías en las que fue activada la alerta amarilla son: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero.

Recomendaciones por activación de la alerta amarilla

  • Utilizar porta paraguas o impermeable
  • Utilizar el líquido de la lluvia para regar las plantas
  • No verter grasa ni basura en los drenajes de la ciudad de México
  • Precaución ante la caída de árboles, ramas o lonas publicitarias

TE PUEDE INTERESAR: Depresión Tropical Cinco-E en México: trayectoria y estados afectados

Activan la alerta naranja en 2 alcaldías de la CDMX

Las autoridades de Protección Civil también anunciaron la activación de la alerta naranja únicamente para las alcaldías de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, donde se prevén lluvias muy fuertes, que dejarán de 30 a 49 mm de agua, así como la posibilidad de caída de granizo, y vientos mayores a 50 kilómetros por hora.

Noticias relacionadas

Entre las recomendaciones que brinda la dependencia capitalina para los habitantes de ambas demarcaciones y con motivo de precauciones son las siguientes:

  • Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
  • Usar crema la hidratar y proteger la piel.
  • Utilizar calentadores
  • Utilizar chimeneas para mantener una ventilación adecuada.
  • Vacunarse contra la influenza

¿Cuántas y cuáles son las 5 alertas en CDMX?

  • Verde: Este color se activa cuando las condiciones climáticas tienen un promedio normal en la Ciudad de México y no representa ningún riesgo para la ciudadanía. Con esta categoría se confirma que el clima es normal, no hay peligros y los amaneceres se reciben más de los seis grados centígrados.
  • Amarillo: Se activa este color cuando existe la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asociación a circunstancias. Esta categoría contempla un descenso de temperatura de los cuatro a los seis grados centígrados y aguanieve en zonas altas.
  • Naranja: Se activa este color cuando los fenómenos meteorológicos tienen una intensidad que puede provocar daños a estructuras. De acuerdo con las mediciones este nivel registra amaneceres entre los uno y tres grados centígrados, por lo que las chamarras y abrigos son la mejor opción para evitar enfermedades, además en este nivel puede llegarse a registrar nevadas ligeras.
  • Rojo: Se activa el color rojo cuando los fenómenos meteorológicos tienen una intensidad grave y puede provocar daños relevantes en la ciudad. En algunas zonas se registran temperaturas menor a los dos o cero grados centígrados, así como nevadas en zonas altas.
  • Purpura: Se activa cuando los fenómenos meteorológicos tiene una intensidad alta, y que puede ocasionar graves daños en una zona determinada. El color purpura es el más alto en la escala de riesgo y como dato curioso hasta la actualidad sólo ha sido activada en dos ocasiones durante 2020 por el registro de una tormenta con equivalente a la lluvia de todo un año.

TE PUEDE INTERESAR: Huracán Dora evoluciona a categoría 2: ¿en qué estados lloverá y dónde se localiza?

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad