Actualidad

Fue uno de los autos más usados en México y ahora EU investiga a la marca por este motivo

El Dodge Dart vuelve a ser noticia casi una década después de su salida del mercado, esta vez por una investigación abierta por la NHTSA en Estados Unidos.

Fue uno de los autos más usados en México y ahora EU investiga a la marca por este motivo
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Casi una década después de su salida del mercado, el Dodge Dart vuelve a ser noticia, esta vez por una nueva investigación de seguridad en Estados Unidos.

La NHTSA, agencia de seguridad vial de ese país, abrió un expediente para analizar una posible falla en los bujes del cable de cambios, a pesar de que el vehículo dejó de producirse en 2016. La revisión podría afectar a casi 300 mil unidades, algunas de las cuales circularon por calles mexicanas.

Fue uno de los autos más usados en México y ahora EU investiga a la marca por este motivo

La investigación se centra en un problema persistente en el sistema de transmisión, específicamente en un buje que conecta el cable de la palanca de cambios. Aunque esta pieza fue reemplazada en 2019 tras un retiro masivo, más de 40 reportes recientes señalan que el fallo continúa ocurriendo.

La NHTSA busca determinar si la reparación fue suficiente o si el vehículo presenta un defecto de origen que sigue comprometiendo su operación. La mayoría de los reportes involucran unidades modelo 2013 y 2014.

El Dodge Dart debutó en 2013 como la gran apuesta de FCA para revivir el legado del emblemático Neon. Su diseño combinaba detalles del Alfa Romeo Giulietta con la robustez de Dodge, y se ofrecía en versiones con motores 1.4 turbo, 2.0 atmosférico y 2.4 litros MultiAir 2, alcanzando hasta 184 caballos de fuerza. También ofrecía tres opciones de transmisión: manual, automática convencional y de doble embrague.

Fue uno de los autos más usados en México y ahora EU investiga a la marca por este motivo

A nivel interior, el Dart sobresalía por su nivel de personalización, con más de 100,000 combinaciones posibles entre colores, rines y acabados. Además, integraba tecnologías avanzadas para su segmento, como pantalla táctil, navegación, conectividad completa y asistencias al conductor, lo que lo posicionó como un sedán compacto con espíritu de mediano.

En México, el Dart fue bien recibido pese a competir con modelos fuertes como el Honda Civic, Mazda 3 y Ford Focus. Su salida en 2016 obedeció a una decisión estratégica de FCA, que decidió enfocarse en SUVs y pick-ups, dejando espacio para el “nuevo Neon” basado en el Fiat Tipo.

Sin embargo, la historia del Dart aún no termina. La investigación de la NHTSA podría derivar en nuevas obligaciones legales para Stellantis, ya que cuestiona la efectividad de reparaciones previas. Esto reabre dudas sobre la calidad de ingeniería de un modelo que dejó huella, pero cuya fiabilidad sigue en tela de juicio.

Noticias relacionadas

De confirmarse una falla estructural, PROFECO en México podría emitir una tercera alerta, sumándose a los llamados a revisión de 2015 (por transmisión) y 2016 (por contaminación de aceite desde la bomba de vacío). Esto demuestra que aunque la vida comercial de un vehículo termine, sus consecuencias pueden extenderse por años, afectando tanto a consumidores como a fabricantes.

Fue uno de los autos más usados en México y ahora EU investiga a la marca por este motivo
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad