Frente Frío 7 en México: En qué estados lloverá y trayectoria del fenómeno
¡Lleva el paraguas! En los estados ubicados en el noreste de México se prevén lluvias intensas provocadas por los efectos del Frente Frío 7.


El Frente Frío 7 permanecerá en México para los próximos días, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el evento se localiza sobre el noreste del territorio nacional, sus efectos provocarán chubascos y descargas eléctricas principalmente en el Estado de Tamaulipas.
La dependencia meteorológica detalló que el Frente Frío 7 dejará de impactar a México entre el lunes y martes, toda vez, que sus características pasarán a ser cálidas y se alejará el país, sin embargo, las lluvias permanecerán ya que un nuevo canal de baja presión se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México y sureste mexicano que en interacción con el ingreso de humedad del Mar Caribe provocará lluvias y chubascos.
TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío 4: hasta cuándo estará lloviendo y cómo afectará a México
Los efectos de ambos sistemas provocarán lluvias muy fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como la Península de Yucatán. ¡Toma precauciones! Porque se prevé la llegada de un ingreso de humedad del Océano Pacífico que provocará lluvias y chubascos intensos en México.
Estados en los que lloverá hoy 6 de noviembre
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Veracruz, Tabasco y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Puebla y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos: Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
Para el lunes y martes se pronostican #Lluvias muy fuertes en zonas de #Oaxaca, #Veracruz y #Chiapas, serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste y el occidente del #GolfoDeMéxico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 6, 2022
Detalles: https://smn.cona➡️https://t.co/IrL7ZcAaYH pic.twitter.com/17hAH3oaEH
Temperaturas máximas y mínimas en México
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico del tiempo para el Valle de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para el lunes 7 de noviembre se prevé un clima con un cielo nublado, ambiente fresco y al amanecer principalmente en zonas altas del Valle de México habrá bancos de niebla. Para la tarde se prevé un clima cálido, y cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el Estado de México, mismos que podrían estar acompañados por descargas eléctricas.
Se registra ambiente cálido en la #CDMX y no se esperan #Lluvias.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 6, 2022
En Amecameca, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Lerma, #EdoMéx, se esperan lluvias ligeras. pic.twitter.com/hMgvouBy6t
Noticias relacionadas
¡No olvides el suéter! Para el lunes se prevén vientos del noreste que oscilarán entre los 10 a 20 km/h, acompañados por rachas de hasta 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13°C y una máxima de 25 a 27°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 21 a 23°C.
TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío 6 en México: Estados afectados, lluvias y clima