Frente Frío 6 provocará heladas de -5 grados: estados afectados, previsiones y últimas noticias
El Frente Frío 6 provocará en México temperaturas de -5 a 0 grados: conoce las previsiones y zonas más afectadas.
![Frente Frío 6 provocará heladas de -5 grados: estados afectados, previsiones y últimas noticias](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5VGEBN7OBNAFXCOCMG54EUIINA.jpg?auth=ef938a5c727cfb549f6837624ee2720ef8b4ca23d0cb76ba5d3ac10c0b04d0f8&width=360&height=203&smart=true)
El Frente Frío 6 provocará heladas en varias entidades del territorio nacional; para las próximas horas se prevé que las bajas temperaturas se intensifiquen, así lo adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En AS México te contamos cuáles son las previsiones y estados afectados.
Frente Frío 6 provocará heladas de -5 grados
Las autoridades meteorológicas detallaron que el Frente Frío 6 comenzará a modificar las características térmicas del estado del clima en el país, convirtiendo al descenso de temperaturas en heladas y ambientes fríos principalmente durante la mañana.
TE PUEDE INTERESAR: Clima en México 17 octubre: frente frío 6 y qué estados sufrirán bajas temperaturas
Los estados que sentirán las heladas del Frente Frío serán los que se localicen en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como la Península de Yucatán; asimismo se prevén bancos de niebla en zonas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente de México.
¡No salgas sin chamarra! Porque el Servicio Meteorológico Nacional informó que persistirán los vientos de componente norte con rachas fuertes a muy fuertes en el Istmo de Tehuantepec y en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, dichas condiciones disminuirán hacia el final del día.
¿Dónde se esperan temperaturas congelantes?
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C y posibles heladas: sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Tropical Norma: trayectoria, cuándo llega a México y estados que esperan fuertes lluvias
Estados que esperan intensas lluvias en México
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Jalisco (sur), Colima, Michoacán y Guerrero.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
- Intervalos de chubascos: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla y Campeche.
- Lluvias aisladas: Baja California, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuáles son las previsiones ante la llegada de un Frente Frío?
- Informarse a través de medios de difusión oficiales sobre el desarrollo de los eventos meteorológicos y pronostico diarios el tiempo.
- Vestir con ropa gruesa, calzado cerrado, cubrir todo el cuerpo y utilizar cobijas durante la noche.
- Si sales de un lugar caliente al frío, deberás cubrir la boca y nariz para evitar respirar aire helado, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar al sistema respiratorio.
- En temporada de fríos intensos, se recomienda quedarse en casa o procurar no estar en climas fríos, no escalar y cuidar la salud.
- Los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables en temporada de frentes fríos, por lo que se recomienda tener especial cuidado, darles vitaminas y cobijarlos bien.
- Comer frutas y verduras amarillas ricas en vitamina A y C.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.