Clima

Frente Frío 3 se aproxima a México: cuándo llega, estados afectados y pronóstico del clima

El Frente Frío 3 llegará a México el jueves 11 de septiembre de 2025, afectando al noroeste del país con lluvias, vientos y descenso de temperatura.

HŽctor Jesœs Hern‡ndez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La temporada de frentes fríos 2025-2026 inició el pasado 1 de septiembre y en menos de dos semanas ya se acerca el tercer sistema frontal, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estos fenómenos marcan cambios importantes en el clima, con lluvias, rachas de viento y descensos de temperatura en varias regiones del país.

En AS México te contamos cuándo llegará el Frente Frío Número 3, qué estados sentirán sus efectos y cuál es el pronóstico para esta semana.

¿Cuándo llega el Frente Frío 3 a México?

Según el reporte extendido del SMN, el Frente Frío 3 ingresará a México el jueves 11 de septiembre de 2025. El sistema se extenderá primero sobre el noroeste del país, con características similares a los frentes anteriores, es decir, afectando principalmente a pocas entidades.

Conagua detalló que este frente generará lluvias aisladas en Baja California, acompañadas de descargas eléctricas, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h.

Estados afectados por el Frente Frío 3

De acuerdo con la previsión oficial, las primeras entidades que resentirán el sistema serán:

  • Baja California (lluvias aisladas y viento).
  • Baja California Sur (rachas de viento).
  • Zonas serranas del noroeste del país, donde podría registrarse un ligero descenso en las temperaturas.

En el resto del territorio nacional los efectos serán limitados, aunque se espera que el frente interactúe con humedad del Pacífico y canales de baja presión, lo que provocará chubascos y tormentas en estados del occidente, centro y sureste.

¿Cuánto dura la temporada de frentes fríos en México?

La temporada de frentes fríos abarca de septiembre a mayo, con una duración aproximada de nueve meses. Para este ciclo 2025-2026, el SMN estima la llegada de entre 51 y 56 sistemas frontales.

Cada frente frío suele permanecer de 5 a 7 días en territorio mexicano, aunque sus efectos varían según la intensidad y las condiciones locales. Los meses más intensos ocurren entre noviembre y febrero, cuando las masas de aire polar provocan heladas, nevadas y descensos marcados de temperatura en gran parte del país.

¿Qué es un frente frío y cómo afecta a México?

Un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío se desplaza y choca con una masa de aire cálido, generando cambios bruscos en la atmósfera. Esto provoca:

  • Nubosidad y lluvias de distintas intensidades.
  • Descenso de temperaturas.
  • Vientos fuertes.
  • Heladas o nevadas en zonas montañosas.

En México, estos sistemas suelen avanzar del norte al sur, afectando especialmente el norte, centro, altiplano y las costas del Golfo de México, donde se originan los conocidos eventos de “Norte”, con ráfagas intensas de viento y oleaje elevado.

Recomendaciones ante el Frente Frío 3

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población:

  • Mantenerse informada a través de los avisos del SMN y Conagua.
  • Tomar precauciones por vientos fuertes en zonas costeras y montañosas.
  • Atender indicaciones de protección civil en caso de lluvias intensas o posibles encharcamientos.

Noticias relacionadas

Con la llegada del Frente Frío 3, México comienza a resentir los primeros efectos de la temporada 2025-2026, que será más notoria hacia finales de año con la entrada de sistemas más intensos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias