Frente Frío 3 llega a México y traerá lluvias muy fuertes y bajas temperaturas para estos estados
Llega a México el Frente Frío 3 acompañado por intensas lluvias y bajas temperaturas en gran parte del país.


Frente Frío 3 llega a México acompañado con intensas precipitaciones en gran parte del territorio nacional y bajas temperaturas que provocará un descenso sustancial en el termómetro, en AS México consulta el pronóstico del tiempo, los estados que resultarán más afectados y las últimas actualizaciones para que tomes todas tus precauciones y salgas bien abrigado a realizar tus actividades habituales.
Así afectará el Frente Frío 3 a México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que ya entró el nuevo Frente Frío 3 a tierras mexicanas, este evento se combinó con una corriente en chorro subtropical que para las próximas horas provocará vientos fuertes con tolvaneras y refrescamiento de las temperaturas y lluvias aisladas en Baja California. El pronóstico del clima indica que las precipitaciones prevalecerán para las siguientes horas debido a los efectos del Monzón Mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera que se desarrollará al sur del golfo de California.
Los anteriores eventos ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Nayarit, Sinaloa y Durango, así como precipitaciones puntuales fuertes en Baja California Sur y Sonora, e intervalos de chubascos en Chihuahua.
De acuerdo con @conagua_clima, este 10 de septiembre se prevén temperaturas máximas de hasta 45 °C en algunas regiones del país. ☀️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 10, 2025
🔺 Evita asolearte entre las 11 a.m. y las 4 p.m.
🔺 Toma agua simple aunque no tengas sed
🔺 Permanece en lugares frescos y con sombra
🔺 Usa ropa… https://t.co/WN2Lw5Stcc
La dependencia meteorológica explica que además de la llegada del Frente Frío 3, también prevalecen los efectos del Frente Frío 2, que se coloca como estacionario sobre el noreste de México, y que es acompañado por una inestabilidad atmosférica, que provocará lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí y Tamaulipas, puntuales fuertes en Nuevo León, y chubascos en Coahuila.
Las lluvias no pararán en la República Mexicana, para las siguientes horas del día, los efectos de un canal de baja presión ubicado en el interior del país, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, así como la onda tropical número 31, ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas en estos estados:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí (este), Puebla (norte y sureste), Tamaulipas (este y sur), Veracruz (norte y sur), Tabasco (oeste y sur), Guerrero (centro y este), Oaxaca (norte, este y suroeste) y Chiapas (norte, sur y oeste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua y Coahuila.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Noticias relacionadas
Atención habitantes que se encuentren en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, porque para el resto de la semana se esperan amaneceres helados, la temperatura mínima oscilará entre los 0 y 5 grados.
#PronósticoDelTiempo en regiones del occidente, sur y sureste de #México, así como en la #PenínsulaDeYucatán.🤓 pic.twitter.com/dwEeatcXd9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 10, 2025
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar