Actualidad

Fraudes vacacionales en México: ofertas de viajes, vuelos y premios que pueden acabar con tu billetera

Las víctimas caen en trampas como agencias de viaje falsas, enlaces clonados que roban información bancaria o perfiles que suplantan identidades.

Los amantes de los viajes podrán disfrutar de las mejores ofertas del año a través del Travel Tuesday: esto es lo que hay que saber sobre el día de rebajas.
hocus-focus
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Con la llegada del verano, los fraudes digitales en México se disparan, especialmente a través de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp.

De acuerdo con ESET, empresa especializada en ciberseguridad, los ciberdelincuentes aprovechan el entusiasmo por vacacionar para lanzar ofertas falsas de vuelos, paquetes turísticos o premios que no existen, diseñadas para engañar a los usuarios más confiados.

Las víctimas caen en trampas como agencias de viaje falsas, enlaces clonados que roban información bancaria o perfiles que suplantan identidades. Los estafadores utilizan logotipos bien diseñados y páginas que parecen oficiales, lo que hace aún más difícil detectar el engaño. Algunos casos reportan depósitos a cuentas que luego desaparecen sin dejar rastro.

Fraudes vacacionales en México: ofertas de viajes, vuelos y premios que pueden acabar con tu billetera
La mochila de viaje de Lossga promete un ajuste ergonómico.

David González, investigador de ESET Latinoamérica, advierte que estos ataques se basan en manipular emociones como la urgencia y la ilusión de viajar. La Condusef registró más de 16 mil fraudes digitales en el verano de 2024, y en este 2025 la tendencia es aún más alarmante, especialmente en plataformas populares.

ESET identificó cinco fraudes vacacionales comunes: 1) Agencias de viaje falsas, 2) Phishing y enlaces engañosos, 3) Perfiles clonados o catfish, 4) Clonación de tarjetas en cajeros o tiendas turísticas, y 5) Estafas en hoteles, donde se hacen pasar por personal para ofrecer tours falsos. Todos estos buscan robar dinero o datos personales aprovechando el descuido del viajero.

Para evitar caer en estas trampas, los expertos recomiendan: verificar agencias en sitios oficiales como Profeco o SECTUR, no compartir datos bancarios en redes sociales, usar contraseñas fuertes y doble autenticación, activar alertas bancarias y evitar publicar en tiempo real tu ubicación vacacional. También es importante mantener los dispositivos actualizados y usar VPN si te conectas a redes públicas.

Fraudes vacacionales en México: ofertas de viajes, vuelos y premios que pueden acabar con tu billetera
Los amantes de los viajes podrán disfrutar de las mejores ofertas del año a través del Travel Tuesday: esto es lo que hay que saber sobre el día de rebajas.hocus-focus

Algunas estafas están tan bien organizadas que incluso entregan boletos comprados con tarjetas robadas, los cuales luego se cancelan, dejando a los viajeros sin hospedaje o vuelo. Otras incluyen hospedajes inexistentes en sitios legítimos, promesas falsas de ayuda con documentos, o mensajes donde “ganaste un viaje”, pero antes debes pagar impuestos.

Además, los fraudes no acaban ahí: al vincular tu celular a autos rentados o usar cargadores desconocidos, puedes exponer tus datos personales o instalar malware sin saberlo.

Noticias relacionadas

Por eso, antes de irte de vacaciones, desvincula tus dispositivos, borra datos de aparatos ajenos y desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas. Como advierte Bruno Pérez Juncà: “un solo clic malintencionado te puede arruinar la vida”.

Fraudes vacacionales en México: ofertas de viajes, vuelos y premios que pueden acabar con tu billetera
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad