Feria de Afores 2025: Fechas clave, horarios, requisitos y todos los trámites que podrás hacer
Del 1 al 5 de agosto se realizará la Feria de Afores 2025 en el Zócalo de CDMX. Consulta qué trámites puedes hacer, los requisitos y qué instituciones estarán presentes.
La Feria de Afores 2025 se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México, y representa una oportunidad única para realizar trámites relacionados con tu cuenta individual de ahorro para el retiro.
Este evento reúne en un solo espacio a las principales instituciones que conforman el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), lo que permite agilizar procesos que, de otra forma, requieren acudir a distintas dependencias en diferentes momentos.
¿Qué instituciones participan?
Además de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), también estarán presentes:
- IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
- ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado)
- Infonavit
- SAT
- Registro Civil de la CDMX
- Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodetet)
- CONDUSEF
- Bolsa Mexicana de Valores
- CONSAR (Comisión Nacional del SAR)
La presencia de estas instituciones facilita el proceso de validación de documentos, aclaración de datos y resolución de trámites que normalmente implican múltiples visitas y largas esperas.
Trámites que podrás resolver en la Feria
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) señala que 8 de los 10 trámites más frecuentes en este ámbito requieren la intervención de más de una dependencia. Algunos de los trámites que podrás gestionar son:
• Unificación de cuentas
Para quienes han cotizado en más de una institución (IMSS e ISSSTE), esta opción permite consolidar sus recursos en una sola cuenta individual.
• Separación de cuentas
Corrige errores cuando dos personas comparten por equivocación el mismo CURP o número de seguridad social.
• Retiro por pensión
Permite solicitar el retiro de recursos acumulados al cumplir los requisitos para pensión o realizar el retiro en una sola exhibición.
• Modificación de datos personales
Incluye correcciones en CURP, actas de nacimiento o nombres mal registrados, mediante documentación oficial en los módulos correspondientes.
¿Por qué asistir a la Feria de Afores 2025?
Además de resolver trámites, la feria también ofrece servicios de asesoría personalizada, talleres y orientación directa por parte de funcionarios capacitados. Estas son tres razones clave para aprovechar el evento:
- Asesoría directa y gratuita en más de 40 módulos instalados por Afores y autoridades federales.
- Trámites simplificados en un solo lugar, sin necesidad de ir a varias oficinas.
- Acceso a pláticas informativas sobre ahorro, pensiones, seguridad social, fiscalización y finanzas personales.
¿Qué necesito llevar?
Aunque cada trámite tiene requisitos específicos, se recomienda acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Documentos que acrediten el trámite que deseas realizar (como actas, resoluciones o estados de cuenta)
También es recomendable llevar copia de cada documento y, de ser posible, agendar previamente la visita en caso de que la organización lo solicite a través de medios oficiales.
Noticias relacionadas
La Feria de Afores 2025 representa una excelente oportunidad para resolver temas pendientes relacionados con el retiro, recibir asesoría y conocer más sobre cómo proteger tu ahorro a largo plazo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.