ASTRONOMÍA

Fenómenos astronómicos de abril 2025: fechas de la Luna Rosa, lluvias de estrellas y más

El mes de abril de 2025 promete ser un espectáculo celestial con eventos como el eclipse solar, la Luna Rosa y la lluvia de estrellas Líridas.

Olga Beliaeva
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Abril está por comenzar y con él llegan una serie de eventos astronómicos que no te puedes perder. Entre los fenómenos más destacados se encuentran la Luna Rosa, la lluvia de estrellas Líridas y, por supuesto, el esperado eclipse solar.

¿Qué evento astronómico se puede observar en abril?

Uno de los eventos más importantes será el eclipse solar del 8 de abril, visible en países como México, Canadá y Estados Unidos. Para observarlo de manera segura, es fundamental usar lentes especiales, ya que mirarlo directamente podría dañar la vista.

TE PUEDE INTERESAR: La razón por la que los astronautas de la EEI están cayendo enfermos en el espacio y que afecta a su sistema inmune

Además del eclipse, otro fenómeno que llamará la atención será el paso del cometa Pons-Brooks, conocido popularmente como “Halcón Milenario”. Este cometa será visible desde la Tierra porque estará en su punto más cercano al Sol, lo que permitirá apreciarlo con mayor claridad en el firmamento.

Foto: NASA

El 23 de abril, la Luna llena hará su aparición con el nombre de Luna Rosa. Este término proviene de su relación con las flores phlox salvajes, que florecen en primavera y tienen un tono rosado. Aunque su nombre puede hacer pensar que la Luna cambia de color, en realidad su tonalidad seguirá siendo la habitual.

Foto: Shutterstock

Otro fenómeno astronómico que marcará abril es la lluvia de estrellas Líridas. Esta comenzará el 14 de abril, pero alcanzará su punto máximo el día 22, momento en el que se podrá observar con mayor intensidad. Para disfrutar de este espectáculo, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica.

Foto: Cortesía | Google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias