Actualidad

Expertos revelan cada cuánto tiempo deberían bañarse los adultos mayores de 65 años

La edad avanzada, el deterioro físico y la soledad son factores que pueden impedir mantener una rutina de limpieza adecuada.

Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La esperanza de vida más alta del mundo se concentra actualmente en Japón y España, donde los japoneses viven en promedio más de 84 años y los españoles más de 83.

Sin embargo, según el estudio ‘Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?’ de Nationale-Nederlanden, España podría alcanzar los 86 años en 2040, convirtiéndose en el país más longevo. Además, un 58% de los españoles afirma estar preparado para vivir hasta los 101 años, lo que refleja una creciente conciencia sobre el envejecimiento saludable.

A pesar de esta longevidad y los avances médicos, muchas personas mayores enfrentan problemas de movilidad que dificultan actividades esenciales como la higiene personal diaria. La edad avanzada, el deterioro físico y la soledad son factores que pueden impedir mantener una rutina de limpieza adecuada.

No obstante, los expertos recomiendan establecer al menos una rutina de higiene básica, que incluya el lavado diario de cara, manos, zona genital y anal. Esta práctica es clave para un envejecimiento saludable, al igual que el ejercicio moderado y una alimentación equilibrada. Además, mantener la higiene mejora significativamente el estado de ánimo y la autoestima de las personas mayores.

Aunque ducharse todos los días puede ser complicado para quienes tienen limitaciones físicas o viven solos, los especialistas señalan que lo ideal es bañarse al menos tres veces por semana. En estos casos, es importante usar productos neutros y secar bien la piel, especialmente en los pliegues, para evitar infecciones o irritaciones en una piel que suele ser más frágil.

Foto: Pexels

En la higiene diaria, es fundamental prestar atención al cepillado bucal, incluyendo lengua y paladar, ya que una buena salud oral impacta directamente en la salud general. Asimismo, las uñas deben mantenerse limpias y cortas para reducir el riesgo de infecciones, que pueden tener consecuencias más graves en personas mayores.

Además de las rutinas de baño y aseo bucal, crear hábitos diarios de limpieza, incluso sin una ducha completa, puede marcar la diferencia. Esto implica lavarse correctamente las partes del cuerpo más expuestas o propensas a acumular bacterias, como las manos, la cara y las zonas íntimas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias