Actualidad

Estudio revela el verdadero misterio sobre si el huevo eleva el colesterol

El mito ha sido resuelto. El huevo en sí, no es el principal culpable, pero sus acompañantes habituales, sí lo son.

Mario Guerrero
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

De acuerdo con la agencia HealthDay, un nuevo estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition desafía la idea de que comer huevos eleva el colesterol LDL (comúnmente llamado y mejor conocido como colesterol malo)

Los investigadores hallaron que quienes consumieron dos huevos al día, dentro de una dieta baja en grasas saturadas, en realidad experimentaron una reducción en sus niveles de LDL, en comparación con otros grupos que siguieron distintas pautas alimenticias.

El principal autor del estudio, el profesor Jon Buckley de la Universidad del Sur de Australia, afirma que no es el colesterol del huevo lo que incrementa el riesgo cardiovascular, sino las grasas saturadas presentes en la dieta habitual. Como ejemplo de comidas asociadas al huevo que pueden ser perjudiciales (mencionó tocino o salchichas por poner un ejemplo).

Salchichas

La investigación

Participaron 61 adultos entre 18 y 60 años. Cada uno siguió tres dietas diferentes en periodos de cinco semanas:

  • Alto en colesterol (2 huevos diarios) y baja en grasas saturadas
  • Bajo en colesterol (sin huevos) y alto en grasas saturadas
  • Mixto: alto en colesterol y grasas saturadas, pero solo con un huevo a la semana.

Al final, 48 personas completaron las tres dietas. Las muestras de sangre revelaron que la dieta con dos huevos al día resultó en niveles medios de LDL ligeramente inferiores frente a las otras alternativas.

Foto: Cuartoscuro

Conclusiones clave

El colesterol dietético no muestra relación significativa con el LDL, mientras que cada gramo extra de grasa saturada mostró un aumento de aproximadamente 0.35 mg/dL en los niveles de LDL.

Según Buckley, ha quedado demostrado que el colesterol del huevo no es el culpable tradicional del riesgo cardíaco. En cambio, los responsables son los alimentos ricos en grasas saturadas que suelen acompañarlo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias