SAT

Esto es lo que debes hacer si el SAT rechazó el saldo a favor de mi declaración anual

El SAT rechaza la devolución sin ofrecer una explicación clara, lo que genera incertidumbre entre los contribuyentes. Aquí te contamos qué pasos seguir en caso de que tu saldo a favor sea rechazado.

Foto: SAT
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La temporada de declaraciones anuales ha comenzado, y con ella, miles de contribuyentes esperan recibir la devolución de saldo a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este reembolso es un derecho de quienes cumplen con sus obligaciones fiscales, aunque, al igual que en años anteriores, puede verse afectado por ciertos plazos y requisitos.

Sin embargo, en algunos casos, el SAT rechaza la devolución sin ofrecer una explicación clara, lo que genera incertidumbre entre los contribuyentes. Aquí te contamos qué pasos seguir en caso de que tu saldo a favor sea rechazado.

¿Qué hacer si el SAT rechazó mi saldo a favor?

En primer lugar, es importante mantener la calma. El rechazo del saldo a favor no siempre indica un error grave y puede deberse a varias razones, como inconsistencias en los datos proporcionados o la falta de algunos comprobantes fiscales.

Foto: Google

También puede ocurrir porque el SAT necesita hacer una revisión más detallada de tu caso. Lo primero que debes hacer es revisar la notificación que te llega a tu buzón tributario o a través del portal del SAT para conocer la causa exacta del rechazo. Esto te permitirá entender mejor la situación y saber cómo proceder.

Corrige tu declaración si es necesario

Si la razón del rechazo está relacionada con un error en tu declaración, como la omisión de algún ingreso o un dato mal ingresado, puedes corregirlo presentando una declaración complementaria. Esta acción te permitirá actualizar la información y corregir el error, lo que aumentará tus posibilidades de recibir la devolución de saldo a favor sin mayores inconvenientes. Es fundamental que revises con detenimiento todos los datos antes de volver a presentar la declaración.

Verifica tus facturas (CFDI)

Otra de las posibles causas de rechazo son los problemas con los comprobantes fiscales (CFDI). Si algún recibo está mal emitido, cancelado o no corresponde a un gasto deducible, el SAT puede rechazar tu saldo a favor. Por eso, es recomendable que verifiques que todas las facturas que estés presentando sean correctas y estén bien emitidas. Asegúrate de que coincidan con los gastos que efectivamente puedes deducir, y de que no haya ningún error en ellas.

Foto: Cortesía | Google

Envía una solicitud de devolución manual

Si todo parece estar en orden y, a pesar de ello, el SAT no autoriza la devolución automática, puedes optar por enviar una solicitud de devolución manual. Para ello, necesitarás tu firma electrónica (e.firma) y los documentos que respalden tu saldo a favor. Esta solicitud manual te permitirá seguir el proceso de manera formal y obtener una respuesta directa del SAT sobre tu situación.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te depositaron menos saldo a favor?, el SAT revela la razón por la que tu devolución se modificó

Una vez que hayas realizado la solicitud manual, es crucial dar seguimiento a tu trámite. Puedes consultar el estatus de tu solicitud a través del portal del SAT. Si pasan más de 40 días hábiles sin que recibas una respuesta, tienes la opción de presentar una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), que se encargará de brindarte apoyo en caso de que consideres que el SAT está demorando innecesariamente la resolución de tu trámite.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias