Esto es lo que debes hacer con tus billetes de 20 pesos antes de que salgan de circulación en México
Este billete fue emitido por primera vez en 2007, perteneciente a la llamada familia F, hecho de polímero y con medidas de 120 x 66 mm.

El billete azul de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez tiene los días contados. Después de casi dos décadas en circulación, el Banco de México (Banxico) ordenó su retiro definitivo del mercado como parte de un plan de modernización del papel moneda. Aunque seguirá siendo válido como forma de pago, ya no volverá a circular una vez que salga de manos del público.
Este billete fue emitido por primera vez en 2007, perteneciente a la llamada familia F, hecho de polímero y con medidas de 120 x 66 mm. Su anverso muestra el retrato de Benito Juárez, mientras que el reverso presenta la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca.
Vigencia y aceptación
A pesar de su retiro gradual, el billete conserva su poder liberatorio, lo que significa que seguirá siendo aceptado como medio de pago mientras esté en circulación. Sin embargo, los bancos deberán separarlo y enviarlo a Banxico, sin volver a ponerlo en circulación, marcando así el inicio de su desaparición de la vida diaria.

Motivo del retiro
El retiro no es improvisado. Banxico lleva años anunciando la eliminación gradual de los billetes de baja denominación para reemplazarlos con monedas más duraderas y económicas.
El billete de 20 pesos será sustituido por una moneda conmemorativa y, en papel moneda, por el billete de la familia G, lanzado en 2021 para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia.
Nuevo diseño de billete
El nuevo billete de la familia G es horizontal, de color verde predominante, e incluye representaciones históricas de la independencia. En este diseño, Benito Juárez ya no aparece en el billete de 20 pesos, sino en el billete de 500 pesos, marcando un cambio significativo en la simbología del papel moneda.

Proceso de retiro
El retiro será progresivo, sin una fecha exacta para su desaparición total. Cada vez que un billete llegue a sucursales bancarias, será separado y enviado a Banxico para su destrucción.
Esto significa que ya no será común encontrarlo en cajeros automáticos ni recibirlo como cambio, hasta que eventualmente se convierta en una pieza de colección.
Qué hacer si tienes uno
Si aún posees alguno de estos billetes, puedes seguir utilizándolo con normalidad o guardarlo como pieza de colección, ya que algunos ejemplares en buen estado podrían aumentar su valor con el tiempo.
Noticias relacionadas
Banxico recordó que todos los billetes y monedas conservan su valor nominal mientras no sean declarados fuera de circulación, lo que aún no ha sucedido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar