Este pescado muy típico en algunas regiones de México puede ser peigroso por el veneno que contiene
El hallazgo de ejemplares de pez globo, portador de una potente toxina mortal para el ser humano, ha generado preocupación.
En los últimos años, el hallazgo de ejemplares de pez globo ha generado preocupación debido a su toxicidad para el ser humano. Este pez, conocido por su capacidad de inflarse cuando se siente amenazado, pertenece al género Lagocephalus , que incluye varias especies con distintos niveles de veneno.
La especie es el Lagocephalus lagocephalus, un pez de aproximadamente 60 cm de longitud que carece de escalas, salvo en la zona ventral, la cual se hincha al sentirse en peligro. Suelen habitar entre 10 y 100 metros de profundidad , por lo que pueden ser capturados con caña.
El pez globo recibe múltiples nombres según la región, como globito, pez botella, tolomino, búcaro, fugu , entre otros. En algunos medios se le ha llamado tamboril, pero es importante no confundirlo con el Lophius pescatoris (una especie de violación conocida también como sapo o sapu en ciertas localidades), ya que no tienen relación alguna.
Su peligrosidad radica en la tetrodotoxina (TTX) , una sustancia extremadamente tóxica presente en la carne, la piel y, sobre todo, en el hígado del pez, donde alcanza su mayor concentración. Esta toxina no se destruye con la cocción y es capaz de causar parálisis muscular severa y la muerte si se consume en cantidades letales.
TE PUEDE INTERESAR: El reloj del Apocalipsis que vigila el ‘Fin del Mundo’, se actualiza a 90 segundos en 2025
Los síntomas de intoxicación comienzan con hormigueo en la boca y lengua, seguidos de dolor de cabeza y vómitos. Posteriormente, la parálisis avanza y afecta músculos y nervios, dificultando la respiración y la deglución. En los casos más graves, se produce un colapso general del organismo, lo que puede llevar a fallo cardíaco o muerte por asfixia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí