Este es el nuevo número de teléfono oficial para denunciar la extorsión en México
El gobierno federal activó el 089 como número único para denunciar extorsión telefónica y presencial en todo México. En AS México te contamos cómo funciona, en qué casos aplica y qué medidas se están tomando.


Como parte de la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión, el gobierno federal estableció el 089 como número único de atención para reportar casos de extorsión, tanto telefónica como presencial. La medida fue anunciada este martes 8 de julio por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Con esta nueva vía, se busca brindar atención inmediata, cancelar líneas telefónicas utilizadas para extorsionar y abrir carpetas de investigación cuando existan elementos para hacerlo.
¿Cómo funciona la denuncia al 089?
El nuevo protocolo contempla dos tipos de atención según el tipo de extorsión:
- Extorsión telefónica:
- Cancelación inmediata de la línea usada para la llamada.
- Orientación psicológica y legal a la víctima.
- Enlace con fiscalías estatales si la denuncia requiere apertura de investigación.
- Extorsión presencial:
- Se abre directamente una carpeta de investigación.
- Se activa el despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona afectada para localizar y detener a los responsables.
El número 089 funcionará en todo el país, con operadores capacitados y coordinación directa con las Unidades Especializadas Contra el Secuestro y la Extorsión (UECS) de cada entidad.
Si eres víctima de extorsión presencial o telefónica, llama de inmediato al 089 desde cualquier parte del país. No es necesario que proporciones tu nombre ni datos personales.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 9, 2025
Contamos con un protocolo de actuación y operadores especializados en combatir este delito. pic.twitter.com/jiphgtcUZG
¿Qué entidades concentran la mayoría de extorsiones?
Según García Harfuch, ocho estados concentran el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional. En estas entidades se aplicará una atención prioritaria con equipos multidisciplinarios:
- Guanajuato
- Estado de México
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Veracruz
- Jalisco
- Guerrero
- Michoacán
En estas regiones ya se desplegaron grupos especializados que combinan inteligencia, análisis financiero y acciones operativas.
Ley del Sistema Nacional de Investigación de Inteligencia: el respaldo legal
El despliegue de esta estrategia es posible gracias a la Ley del Sistema Nacional de Investigación de Inteligencia, aprobada recientemente, que otorga nuevas facultades legales a las autoridades para actuar con mayor rapidez en la detección y desarticulación de redes criminales.
Con base en esta ley, se pueden solicitar órdenes judiciales para:
- Bloquear líneas y equipos celulares relacionados con extorsiones.
- Realizar operativos en centros penitenciarios, donde muchas de estas llamadas se originan, para confiscar celulares usados en actividades delictivas.
🏡 En tu hogar, no compartas tu información personal, cuida tu privacidad.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) July 9, 2025
¡Unidos contra el #Secuestro y la #Extorsión!
Denuncia al #089 ☎ o acércate a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS)#089DenunciaAnónima pic.twitter.com/Cp766DnkX6
¿Qué papel juega la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)?
La estrategia también contempla un enfoque financiero. La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) participa como pieza clave en la identificación y congelamiento de cuentas bancarias relacionadas con las redes de extorsión, debilitando su estructura económica.
Este enfoque busca afectar directamente las finanzas de los grupos criminales, además de cortar su capacidad operativa.
¿Qué hacer si recibes una llamada de extorsión?
En caso de recibir una llamada sospechosa, las autoridades recomiendan:
- No caer en provocaciones ni proporcionar información personal.
- Colgar inmediatamente.
- Marcar al 089 para reportar la situación y recibir orientación.
- No realizar depósitos, transferencias ni acudir a puntos de encuentro solicitados por los extorsionadores.
Noticias relacionadas
La implementación del 089 como línea nacional de denuncia por extorsión busca proteger a las personas, frenar el crecimiento de este delito y brindar herramientas legales claras a las autoridades.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar